En Mendoza, la mejor escuela de la Argentina

La mejor escuela de la Argentina está en Mendoza, por lo que el Senado de la Nación le otorgó el premio a la excelencia educativa «Domingo Faustino Sarmiento». Su nombre es «Padre José María Llorens», cuenta con 261 estudiantes de nivel inicial y primario y 140 en el tercer nivel de la educación general básica (EGB) y Polimodal, y tiene varias particularidades dignas de elogiar y que parecen de otro mundo y no del territorio nacional.

Entre sus peculiaridades pueden observarse que a los estudiantes no se les toma asistencia, sino que son ellos mismos los responsables de controlar sus faltas, mediante un cartón que se coloca en el pizarrón. Sin embargo, hay más: la institución no tiene timbre para avisar cuándo termina una hora y comienza otra o cuándo es el momento de salir al tan preciado recreo, ya que son los alumnos los responsables de avisarles; además, los chicos son los responsables de mantener limpio y en orden el establecimiento.
Claro que todo esto no lleva al abuso del alumnado. Muy por el contrario, este tipo de educación personalizada, donde los docentes realizan una tarea de trabajo con cada alumno, logró que sólo el 0,5% de los estudiantes repiten el año, cuando la media provincial de octavo año es del 19 por ciento.
Fernández de Ruiz, asesora y rectora del colegio, señaló que el resultado de esta realidad «es un trabajo con claridad de metas, una tarea continua y de constante reflexión sobre las prácticas, corrigiendo lo que no era bueno y aportando lo que nos parecía de mayor eficiencia». «La diferencia la hacen los chicos con su participación en la educación, la solidaridad entre todos, las experiencias grupales», agregó.
Al mismo tiempo, apuntó que se «pone mucho énfasis en la capacitación en servicio, con material bibliográfico, con propuestas personalizadas para desarrollar una cultura de participación comunitaria». «Se estimula la autoestima y el reconocimiento del lugar del otro», sostiene, al decir que el trabajo se basa en la solidaridad y la participación y mediante el involucramiento de los padres.
Por su parte, sus alumnos no dudan en destacar que el ambiente es más ordenado que en otras escuelas y hay más responsabilidad en la enseñanza, publicó el diario Clarín.

Entradas relacionadas