CTA se moviliza éste 1º de mayo

Bajo la consigna “PARA QUE LA CRISIS NO LA PAGUEMOS LOS TRABAJADORES” realizamos ésta movilización porque creemos firmemente que los sectores más concentrados de la riqueza quieren que la paguemos los asalariados.
La salida de la crisis no se sale con las recetas establecidas y dirigidas por las cúpulas empresariales que pretenden una devaluación y congelamiento salarial o la eliminación de un instrumento legítimo del estado como son los derechos de exportación.
Ésta salida es engañosa pues los que salen perdiendo son las clases más postergadas de nuestra sociedad y el conjunto de la clase trabajadora.
Ante ésta situación reclamamos al gobierno nacional una ley de emergencia ocupacional que prohíba los despidos por 180 días defendiendo los salarios y los derechos de los trabajadores.
Discusiones paritarias libres para sostener el poder adquisitivo de los asalariados
Universalización de la asignación familiar por hijo y seguro de empleo y capacitación para todos los trabajadores sin trabajo.
Aumento para jubilados y pensionados para llegar al histórico 82% móvil.
Profundizar las políticas de estado respecto a recursos estratégicos como son la energía, el agua y la tierra y parar el proceso de extranjerización y apropiación.
Sancionar una nueva ley de entidades financieras que priorice la banca nacional y pública para fomentar el desarrollo y el financiamiento a empresas pequeñas y medianas.
Reforma impositiva progresiva que grave la renta financiera operaciones de bolsa y a las ganancias de capital.
Parar la deforestación explotación de los recursos, fumigaciones que afectan gravemente el medio ambiente y a los pueblos.
Otorgamiento de la personería gremial a la CTA, respetando el fallo de la Corte Suprema de Justicia de La Nación y las resoluciones de la OIT.
Apoyar todas las políticas que beneficien al conjunto de la clase trabajadora, las transformaciones que se produzcan en lo que respecta a la sanción de una nueva ley de de Servicios de Comunicación Audiovisuales y que los trabajadores y las organizaciones sociales, gremiales, ambientales, cooperativas y demás para ejercer el derecho pleno de comunicar y terminar con el monopolio de las empresas multinacionales que dominan el espacio radioeléctrico.
Por último expresamos que la única forma de defender los derechos de los trabajadores es con una política más activa del estado y con movilización de todos los sectores sociales que quieren vivir en una sociedad participativa justa y liberadora.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies