martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

TURISMO : 700 policías en las rutas entrerrianas para el fin de semana largo

En ese sentido, el director de Prevención y Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, precisó que “el objetivo es prevenir accidentes a través de la presencia policial en diversos lugares de rutas provinciales y nacionales en el territorio entrerriano”. En ese marco, explicó que “de acuerdo a los registros del operativo de Semana Santa, el control fue positivo porque prácticamente no hubo accidentes ni se tuvo que lamentar víctimas fatales, más allá del record turístico que tuvo la provincia”.
En el operativo que se instrumentará durante este fin de semana, la Dirección de Prevención y Seguridad Vial dispondrá de 360 agentes, más los 350 con que cuenta la Dirección de Operaciones a través de las diversas direcciones departamentales. “Es decir, cerca de 700 agentes serán involucrados en el operativo de este fin de semana”, precisó Maslein.
El funcionario policial comentó que “en vísperas del fin de semana largo y en función de que la provincia se ha posicionado muy bien en materia turística, se diagramó un operativo especial similar al desarrollado en Semana Santa, en coordinación con la Dirección de Operaciones de la Policía que también dispondrá el personal y medios con que cuenta”.
A la hora de brindar definiciones, explicó que “los agentes estarán apostados en definidos puntos negros que son en los lugares en los que se registran más accidentes de tránsito. En lomas, curvas y desvíos ser harán los controles vehiculares, de documentación y de normas de tránsito. También se hará hincapié en el uso de cinturón de seguridad, el uso de las luces bajas encendidas y controles de alcoholemia”, indicó.
Finalmente, Maslein comentó que “el operativo también se llevará a cabo con la Agencia de Seguridad Vial Nacional, que definirá los lineamientos en materia de circulación de camiones, y si bien aún se desconoce la franja horaria en que se instrumentará la restricción, sí se sabe que será en las rutas nacionales 12 y 14”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario