martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“El casco es capaz de evitar las lesiones en la cabeza, que son las más graves”

“El mecanismo agresivo capaz de producir efectos tan perniciosos, es la energía cinética que lleva el tripulante de una moto al ser despedido del vehículo y encontrarse con el piso o cualquier objeto que pueda aparecer en su trayectoria.
Esa energía depende fundamentalmente de la velocidad en una relación cuadrática. Para simplificar y hacer más gráfica esa relación, podemos decir que a 50 Km/hora el choque equivale a una caída libre desde una altura de 9.8 m y a 75 Km/hora desde 22m. La velocidad aumentó un 50% mientras que la energía aumentó 125 %.
Como la cabeza es la parte del cuerpo más propensa a dañarse en un accidente y dada su importancia, el casco fue el primer elemento de seguridad que los motociclistas comenzaron a usar a principios del siglo XX.
Precisamente, el casco de seguridad tiene como objetivo principal distribuir y absorber la mayor cantidad de energía cinética para que llegue a la cabeza un remanente que no produzca consecuencias negativas.
Estudios estadísticos muestran que de cada 10 accidentados, 7 de ellos resultan seriamente afectados o muertos por no usar casco. De esos mismos estudios surge que la probabilidad de morir en un accidente se incrementa 15 veces cuando se tripula una motocicleta, respecto al riesgo que corre el conductor de un automóvil. El casco disminuye la probabilidad de morir hasta 45% y la de sufrir lesiones graves hasta un 65%.
Por lo tanto queda claro que en caso de accidente el casco es capaz de evitar las lesiones en la cabeza, que son las más graves”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario