En un encuentro que mantuvo hoy con dirigentes de las 62 Organizaciones que, obviamente quieren candidatos propios, Busti les aclaró que para el encuentro se acordó no realizar movilización, sin bombos ni pancartas identificatorias “el que concurra lo hará por sus propios medios para que el cónclave se desarrolle con normalidad, racionalidad y fundamentalmente esclarecer que de Villaguay no saldrá una lista de candidatos a legisladores nacionales”. Y siguió “ese congreso facultará la conformación de una Mesa de Consenso para que se conforme la mejor lista que podamos presentar de cara a las elecciones, al congreso no hay que ir a pelear, al contrario hay que mostrar que somos un partido en el cual puede haber divergencias y distintas formas de pensar, pero nos respetamos”.
Llamativamente, el diputado anticipó “yo no le prometí al compañero Antonio Alizegui que iba a ser primero en la nómina de candidatos a diputado nacional, sí hablé de la participación del movimiento obrero, y creo que esto se ha cumplido a raja tablas”. Sin embargo, las 62 ya anuncian una reunión para pasado mañana jueves y anticipan una “movilización al congreso partidario en Villaguay de los trabajadores entrerrianos”. Un verdadero juego de ajedrez en el que la habilidad consiste en adivinar la jugada siguiente.
LAS VUELTAS DE LA VIDA
En sorna, los peronistas dicen que “el Jorge tiene más vuelta que calesita”, en referencia a que los desorienta. Él tiene un testeo de la política y del humor social que nosotros no, dicen y ejemplifican. “Se pone a favor del campo y salimos detrás de él, no nos costó mucho, al contrario, pero después da una vuelta en el aire y nosotros tenemos que cambiar los argumentos, nos deja pagando”. Lo mismo pasa con Kirchner, “un día nos dice que es bueno y al otro que es malo, no es fácil seguirlo” relata en privado un reconocido puntero bustista. Es que, vale recordarlo, Busti estuvo, a favor y contra el campo ; de militante K pasó a sugerir que está más cerca de Reuteman y Schiaretti y de ofrecer dudas sobre su candidatura, hasta negarla terminantemente. ¿ en qué anda realmente y que quiere ? es nuestra pregunta y hay una ristra que contesta : “quería el operativo clamor y no lo tuvo, quería que Urribarri lo instalaran como la salvación electoral y no lo logró”, dice un urribarrista. Otra fuente consultada en este caso, un “K” puro responde, “mas bien que sí, pero él esperaba un operativo clamor que nosotros no necesitábamos hacer, tenemos la elección ganada, para que hacerle creer que él nos puede salvar”.
Cierto o falso lo que se debe destacar es que cuando su candidatura aún estaba en dudas, él afirmaba que en las elecciones de junio no se iba a plebiscitar nada y que la gente elegiría en función de los candidatos. Ergo, si él encabezaba la lista y ganaba, el triunfo no lo compartía ni con la nación ni con la provincia. ¿ No se lo permitieron ?
DE CANDIDATOS TESTIMONIALES AL CAMBIO DE GABINETE
En los últimos días los nombres que más circularon, son hombres del actual gabinete, esto es, Adán Bahl, Ángel Giano y Graciela Bar, entre otros. Cuando se interroga acerca de que tienen de especial esos hombres para encabezar la lista de candidatos, la respuesta es siempre la misma, “no producen escozor en nadie, son candidatos de consenso”, dicen.
Cuando recordamos que con esa visión se puede resolver la interna, que no estamos en condiciones de contradecir tal cosa, pero suponiendo que con esos nombres resuelvan la interna preguntamos ¿ y la general quien la resuelve ?. tampoco aquí existen dudas, “la general no nos preocupa, ganamos sin esfuerzo, aún no tenemos candidatos y las encuestas que manejamos nos dan arriba del 40 %”. Un intendente “K” dice, aquí en mi pueblo yo tengo 60 %, el gobernador 40 % y la presidenta 19%” y agrega “el que más cerca nuestro estaba era De Angeli y tenía apenas el 17 %”.
¿ Y LAURITTO ??
Hay quienes siguen asegurando que el Vicegobernador es la carta escondida de Urribarri. Quines parecen no estar enterados de esta movida, dicen que Lauritto es un buen candidato pero que “no genera expectativa en la militancia”, la frase suena más a expresión de deseos que a otra cosa, pues a la hora de dar razones, les resulta difícil explicar porque Bahl y Giano generan más expectativas militantes que Lauritto.
Dicen además que la del Vicegobernador sería una candidatura testimonial “y nosotros no queremos eso, ni tenemos necesidad”.
Más razonable resulta escucharlos decir que “el problemita” con Lauritto es que calculan que puede hacer una muy buena elección que lo posicionaría para el 2011, lo cual implica un problema “en primer lugar para Busti, pero también para el Pato”, dicen en referencia a Urribarri.
Afirman que no hay puentes rotos entre Busti y Urribarri, que conversan seguido y que “ambos son conscientes de la responsabilidad que les cabe”. La explicación no deja de provocar dudas, se han escuchado voces destempladas en boca del diputado que, nuevamente se muestra alejado de Néstor Kirchner.