“Estuvimos conversando una hora y media con el gobernador e hicimos un repaso de cuestiones que tienen que ver con lo institucional, con la marcha de los gobiernos nacional y provincial, con la municipalidad de Gualeguaychú y con lo político partidario”, dijo el legislador, al tiempo que indicó que la charla fue “muy fructífera y que nos debíamos por razones de trabajo y de agenda de ambos”.
“Vamos a defender a rajatabla un proyecto de país que se inició en 2003 y en el cual Entre Ríos no estuvo ausente, sino que fue protagonista y participó del proceso, más allá de cualquier tipo de valoración o cuestionamiento en cuanto a la instrumentación de algunas medidas de gobierno”, dijo Guastavino después del encuentro. “No creo que se juegue la gobernabilidad de una gestión, sino la fortaleza de un proyecto de país que se está llevando adelante. Es más que una elección para renovar parcialmente la Cámara de Diputados de la Nación”, aclaró.
Tras descontar que “el peronismo entrerriano va a volver a hacer una muy buena elección”, el senador nacional auguró que “el proceso electoral va a generar mucho debate y esto será bueno para la comunidad, pero en la medida en que podamos lograr que se dé en términos de ideas y de proyectos. Debemos dejar establecido qué queremos nosotros y qué quiere la oposición”.
Los que no se presentan
También sostuvo que hubiera sido interesante que los representantes de las entidades agrarias participen del debate público de la campaña electoral para discutir el modelo que quieren llevar adelante. Sobre el dirigente entrerriano de la FAA, Alfredo De Angeli, dijo: “Me hubiera gustado que se presente en alguna lista. Y se lo manifesté personalmente en un encuentro casual que tuvimos en Gualeguaychú”.
Una lista que nos represente
Consultado sobre las reuniones que este miércoles en Casa de Gobierno mantendrán el gobernador Urribarri con legisladores nacionales y provinciales del PJ y con los intendentes justicialistas, respondió que “tienen que ver con el congreso partidario” que sesionará el sábado y luego manifestó “no tener dudas” de que se logrará consensuar la lista de candidatos a diputados nacionales para los próximos comicios.
“La dirigencia justicialista ve la necesidad de que ante estas nuevas elecciones que vamos a afrontar el 28 de junio podamos armar una lista que exprese al peronismo, a los distintos sectores y a los distintos dirigentes del peronismo entrerriano y de esta forma poder afrontar lo que viene”, dijo.