martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Calculan que unas 100.000 personas visitaron la provincia en Semana Santa

Claudia Pagnota
La dirigente destacó el movimiento turístico que hubo en la provincia, más aún teniendo en cuenta que en el resto del país la situación no fue tan alentadora. Pagnota comentó que, si bien las consultas no fueron importantes, la afluencia fue la misma que en el mismo periodo del año pasado.
La empresaria informó además sobre ciertas particularidades que adoptó el turismo en estos días. Indicó que las reservas no se centraron en un sólo lugar y que se advirtió el efecto de las campañas de difusión hechas el año pasado y durante el verano en diferentes lugares (como sucedió en la costa atlántica) por la provincia. “De hecho hubo gente que veraneó en Pinamar y el fin de semana de Pascuas eligió a Entre Ríos. Muchos de los turistas nos comentaron que llegaron a nuestra provincia a través de las promociones hechas durante el año pasado y el verano”, expresó Pagnota.

STUR
Stur mencionó que “hace mucho tiempo que en Paraná no se vivía una temporada como la de esta Semana Santa”. Agregó que también hubo mucho turismo en “La Paz, Victoria y en la costa en Uruguay en general”.
“El gobernador Urribarri estaba interesado por saber cómo se había desarrollado la actividad turística en la provincia y cuáles habían sido los principales destinos elegidos”, dijo Stur y al respecto informó que llegaron unos “100.000 visitantes con un poder adquisitivo medio alto” por lo que estimó que, una vez cerrados los números, se podrá afirmar que el movimiento económico que se generó fue importante.
Más adelante, el funcionario afirmó: “Es de destacar que el clima nos ayudó mucho para que todas las actividades se pudieran desarrollar con normalidad, como así también que todos los operativos de seguridad que realizó la Policía fueron impecables. Esto hizo que nuevamente Entre Ríos sea una de las provincias más seguras del país y que en los estudios de mercado salga como un valor agregado”.
Además, precisó que si bien los primeros destinos elegidos fueron los complejos termales, “finalmente toda la provincia estuvo repleta” y en ese sentido mencionó que “hace mucho tiempo que en Paraná no se vivía una temporada como la de esta Semana Santa”. Agregó que también hubo mucho turismo en “La Paz, Victoria y en la costa en Uruguay en general”.
Finalmente, manifestó que “se comercializó prácticamente todo lo que se ofertó y esto es lo que más nos interesa: que el movimiento económico sea importante y que el turismo se destaque como una de las actividades dinamizadoras de la economía local”.
A su turno, Massuh señaló que “la seguridad es un valor agregado” y que “a través de nuestro personal protegemos a los que nos visitan y les damos las máximas garantías de seguridad”.
“Lo de este fin de semana fue sorprendente porque llegó gente a lugares que no son los típicos turísticos”, continuó diciendo el jefe policial, al tiempo que indicó que en algunas ciudades la capacidad de alojamiento se vio sobrepasada.
Por último, dijo Massuh: “Hemos cumplido con brindar la seguridad que se merecen los entrerrianos y quienes nos visitan”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario