martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri desmintió que “faltan 30 millones” para pagar sueldos

Es que, Valiero había reconocido a comienzos de esta semana que existe un déficit de unos 30 millones de pesos para el pago de los salarios de los trabajadores estatales y había explicado que por mes se requieren alrededor de $ 300 millones, mientras que sólo se recaudan $ 270 millones.
El gobernador Sergio Urribarri salió al cruce de las declaraciones vertidas por el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas, Diego Valiero, y afirmó que “no faltan $ 30 millones” por mes para pagar sueldos. De todos modos, el mandatario provincial admitió que “ha habido una merma en la recaudación de impuestos y, obviamente, tenemos que ir sustituyéndola con otros recursos”.
Lo que Urribarri sí reconoció, es que “lo que ha habido es una merma en la recaudación de impuestos y obviamente tenemos que ir sustituyéndola con otros recursos”.
“Gracias a Dios en estos días se completó el pago del déficit de la Caja de Jubilaciones por parte de la Anses, lo cual nos permitió un financiamiento importante y pudimos empezar a pagar los sueldos algunos días antes que en el mes anterior”, puntualizó. “Nuevamente pudimos comenzar a pagar los salarios el último día de cada mes, como nos habíamos comprometido a hacerlo”, subrayó Urribarri.
Según expresó, “son varios los desafíos que se nos impone cuando hay crisis”. Y añadió: “Hay que agudizar el ingenio, administrar bien, no malgastar y priorizar los servicios esenciales del Estado”.
Más adelante, el titular el Ejecutivo señaló que “la adhesión al Fondo Solidario mejora el perfil de la administración del Estado provincial y el de los municipios. Obviamente que tiene un destino específico, son recursos afectados justamente para obras públicas”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario