martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Concejales piden investigar la supuesta pérdida de $ 110.000 en los corsos

Los ediles opositores juzgaron que el presidente municipal “es el responsable directo de la elección y designación de los miembros de la Comisión de Corsos, efectuada mediante Decreto suscripto por el Presidente Municipal Nº 740 / 2008”.
Y afirmaron que, en consecuencia, Fuertes debió “haber previsto un monitoreo constante por parte de personal de Contaduría, de los gastos e ingresos que realizara esta Comisión”.
Por otra parte, sostuvieron que “más allá de la responsabilidad política e institucional, se debe determinar fehacientemente si existe responsabilidad civil y/o penal” de su parte.
“Es decir, si esta pérdida de recursos reconoce como causa la existencia de delitos punibles y si los funcionarios que por acción u omisión permitieron esta pérdida de recursos municipales deben reparar este daño al fisco municipal”, explicaron.
Indicaron, en otro plano, que promover la investigación de lo ocurrido es “el imperativo deber de contralor que tienen nuestros partidos y nuestro bloque; en innumerables reclamos recibidos de vecinos de nuestra ciudad”.
Y señalaron que, además, existen normas que avalan sus afirmaciones, como el artículo 44 de la constitución provincial, donde se expresa que “los funcionarios y empleados son individualmente responsables de los daños que causados a terceros o al Estado por extralimitación o cumplimiento irregular de sus funciones“.
También citaron el artículo 1112 del Libro II del Código Civil, donde se afirma que “los hechos y las omisiones de los funcionarios públicos en el ejercicio de sus funciones, por no cumplir sino de manera irregular las obligaciones legales que les están impuestas, son comprendidas en las disposiciones de este título”.
Por último, expresaron que tanto la Unión Cívica Radical como el vecinalismo de Villaguay “apoyan fervientemente todas las fiestas populares y en especial a los tradicionales festejos del carnaval”, al tiempo que manifestaron su “solidaridad” hacia “aquellas instituciones sin fines de lucro, vecinos e integrantes de murgas y comparsas, que se han visto defraudados, perjudicados o afectados por un manejo irresponsable y sin claridad”. “Esperamos que estos hechos repudiables no empañen futuros festejos”, concluyeron.

Fuente: Recintonet

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario