sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los diputados radicales remarcaron que la crisis educativa se resuelve con más presupuesto

Los diputados manifestaron que la crisis se manifiesta en la demora en el inicio del ciclo lectivo, en el conflicto gremial de los trabajadores docentes, en la falta de respuestas frente a los déficits de equipamiento edilicio, en el deterioro de la calidad del servicio educativo, y en la alarmante cristalización de un esquema educativo que reproduce y potencia la exclusión y la desintegración social
Por ello manifestaron su solidaridad con los reclamos salariales de los docentes y abogan porque el gobierno provincial, si realmente quiere colocar a la educación como prioridad de gobierno, “deje de declamar y brinde respuestas efectivas tendientes a destrabar el conflicto con los docentes, a los efectos de garantizar el inicio del ciclo lectivo y su normal desarrollo a lo largo del año”.
Al mismo tiempo, subrayaron que “es imperioso lograr un aumento efectivo y sostenible del presupuesto educativo, acompañado de acciones que optimicen la eficiencia del gasto”.
Simultáneamente enfatizaron que no habrá posibilidad de obtener los recursos necesarios si la administración provincial no implementa una reformulación del presupuesto provincial, que “sincere y optimice la obtención de recursos propios, y que reordene el gasto público en pos de priorizar la educación y otras áreas esenciales”.
Los legisladores entienden que también se requiere unir al conjunto de los entrerrianos en pos de “recuperar los recursos fiscales de los que la Nación se apodera de manera ilegítima y abusiva”. Por ello, señalaron que no habrá una solución a los problemas de la educación entrerriana si no se recupera el federalismo fiscal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario