martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La nieta 96 se presentará como querellante en Paraná

El coordinador del Registro Único de la Verdad de la Provincia, Guillermo Germano, confirmó a UNO que la nieta recuperada número 96 se presentará el viernes a las 11 en los Tribunales Federales, acompañada de su hermano y querellante en la causa, Sebastián Álvarez, hijo mayor de Raquel Negro.
La nieta 96, cuya identidad adoptiva aún no se dio a conocer, nació entre febrero y marzo de 1978 en la maternidad clandestina que funcionaba en el hospital Militar de Paraná, hasta donde había sido trasladada su madre embarazada desde un centro de detención ilegal de Rosario.
Luego de ser abandonada en la puerta de un convento, en una maniobra que estuvo a cargo de los represores Juan Amelong y Walter Pagano –procesados y detenidos en la causa Hospital Militar– la beba fue entregada a una familia que la adoptó de buena fe.
Treinta años después, el 22 de diciembre de 2008, se conoció que los estudios ordenados por la jueza Federal Myriam Galizzi habían confirmado que Sebastián Álvarez y la nieta recuperada eran hermanos. Casi simultáneamente, ella había comenzado a dudar de su identidad y estaba evaluando realizarse el análisis de sangre espontáneamente.
En el otoño de 1978, en el hospital Militar de Paraná nació también el hermano mellizo de la joven, un varón, que habría muerto poco después del parto por complicaciones en su salud.
Ahora ella se sumará a la querella iniciada por su hermano biológico, con la representación de los abogados del Registro Único de la Verdad, de Abuelas de Plaza de Mayo y de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.
En esta causa, conocida como Hospital Militar, están procesados y detenidos los ex represores Juan Daniel Amelong, Walter Pagano, Marino González, Jorge Alberto Fariña y Pascual Oscar Guerrieri, y el médico paranaense Juan Antonio Zaccaría. Trimarco, principal responsable del accionar de la dictadura en la región, aún no ha sido procesado porque alegó problemas psiquiátricos para no declarar y debe someterse a una nueva pericia para que se despejen las dudas sobre su imputabilidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario