El gobernador destacó que la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, atendió el llamado que la hizo a las seis de la mañana y desde entonces estuvieron en comunicación permanente. También destacó el trabajo de la Policía de Entre Ríos y de los medios de comunicación.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, señaló que desde la cartera que encabeza están monitoreando la llegada de la ayuda, preservando la seguridad y procurando el regreso de las familias evacuadas a sus hogares. También informó que antes de retomar el dictado de clases se hará un relevamiento de los edificios para garantizar la seguridad de alumnos y docentes.
En tanto, el titular de Salud. Ángel Giano, sostuvo que esta tarde tienen previsto realizar una recorrida por los seis centros de evacuados que están funcionando en la capital provincial para orientar la llegada de la ayuda, tareas de profilaxis y vacunación.
Los centros de evacuados son: Sala Mayo (80 personas), Toma Vieja (100 personas), Club Puerto Viejo , Club Argentino Juniors (10 familias), Acción Social Municipal (19 personas), CIC La Floresta, Comisión Vecinal Libertad (50 personas), Club Talleres (7 personas) y Comisión Vecinal Los Arenales.
La asistencia, con alimentos, ropas y demás elementos para paliar las dificultades inherentes al anegamiento de las viviendas, se está brindando en 50 puntos de la ciudad identificados como problemáticos. Según explicó Romero, el criterio para la distribución de la ayuda es a través de organizaciones. Es decir que no se brinda asistencia de manera particular a través de Defensa Civil, sino de comisiones vecinales, clubes e iglesias.
Al respecto, Romero resaltó el trabajo voluntario de una gran cantidad de jóvenes que seleccionan y organizan las donaciones, que acercan los vecinos a los centros habilitados. Además, remarcó el trabajo de las autoridades locales, provinciales y nacionales. Por ejemplo, la dirección de Vías Navegables será la encargada de la elaboración de la cena en el centro de evacuados de Sala Mayo.
Se prevé que mañana, si las condiciones climáticas lo permiten, se trabajará en acompañar el retorno de los evacuados a sus hogares y allí se asistirá con chapas en base a un pormenorizado relevamientos que se está llevando a cabo en estos momentos.
Mientras que el Jefe de Policía, Héctor Massuh, dijo que en sus años de trabajo no había visto desbordes como los que observaron esta madrugada. “Todavía falta mucho por hacer, pero estamos satisfechos porque no hay víctimas fatales, ni heridos, ni personas desaparecidas”, indicó.