El turismo dejó 29 millones de pesos durante la temporada de verano

El anuncio lo hizo Lalo Picart en plena conferencia de prensa donde se mostró el perdidoso ‘balance provisorio’ de la Fiesta de la Playa, en un evidente intento de morigerar el impacto de los 95 mil pesos de déficit del evento.
De acuerdo a los datos de tasas de ocupación informadas por los empresarios de alojamientos turísticos y de los campings al Municipio, en enero y febrero de 2009, hubo 211.857,2 pernoctes, cifra que traducida a turistas individuales según el promedio de estadía (2,1 por grupo), implica un total de 100.884,4 personas.
Calculando el gasto per cápita de un turista en un hotel, este es de 187,1 pesos; si el alojamiento es en un apart hotel es de 166,2 y si se instala en el camping la cifra desciende a 124,1 pesos. Con estos argumentos, Picart determinó que ingresó en toda la temporada estival a Concepción del Uruguay -hasta el 24 de febrero inclusiva- 29.713.844 pesos.
En cuanto a la ocupación de alojamientos turísticos, los bungalows y cabañas tuvieron una ocupación del cien por ciento los fines de semana al igual que los hoteles y residenciales. Mientras que los días de semana, los índices rondaron el 90 por ciento para bungalows y cabañas y 70 por ciento los hoteles y residenciales.
Concepción del Uruguay cuenta con siete hoteles entre una y tres estrellas, un hotel boutique, siete apart hoteles, una hostería, dos residenciales y siete complejos de bungalows de entre una y tres estrellas.
Antonio Picart enumeró que: «Son 25 establecimientos homologados según la legislación vigente, encontrándose en este momento próximos a esta misma aprobación, una hostería, dos complejos de bungalows, un hotel y un apart».
De esta forma, «son siete establecimientos más si se tiene en cuenta la reciente homologación de dos apart hoteles más».
Además, durante la temporada, estuvieron a disposición de los turistas, 105 casas de familia supervisadas por la Dirección de Turismo, las que aportaron 420 plazas. La totalidad de las casas relevadas es de 170 con un total de 752 plazas.
PELAY
Con respecto a los datos en Banco Pelay, el ingreso por cabina en diciembre fue de 57.376, alrededor de 2.390,7 personas por día contabilizando 5 mil más que diciembre del año pasado.
En enero la cifra fue de 119.447, registrando 5.964 entradas más que en enero de 2008.
En febrero, hasta el 24 el total fue de 39.057 por lo que se registraron 10.220 entradas menos que en febrero de 2008.
En cuanto a campamentos, en coincidencia con la Fiesta de la Playa hubo 1.200. En enero y febrero, el número se mantuvo con 400 carpas y casas rodantes por día.

Entradas relacionadas