FEDERAL NO QUIERE
Dijo Federik “Respecto de las declaraciones del senador Rubén Ruiz (UCR-Federal), que denuncia una supuesta discriminación en el departamento Federal, le recuerdo que es uno de los pocos legisladores que nunca me solicitó una entrevista ni pasó por la secretaría para interiorizarse sobre los planes estratégicos y los planes de infraestructura programados para el norte entrerriano”, aseveró el funcionario.
“Del mismo modo, el intendente de Federal Juan Carlos Luchessi, no ha presentado ante el gobierno provincial ningún proyecto ni solicitud de obra, y es uno de los pocos intendentes que nunca me visitó. Los presidentes municipales tratan generalmente de comunicarse con el área de obras públicas para gestionar sus proyectos. Sin embargo, en el caso de Federal, las dos obras que incluimos en el acta firmada en Olivos (cordones cuneta y sistematización de una cuenca) ni siquiera fueron gestionadas por la municipalidad”, agregó.
“El gobierno entrerriano presentó a la Nación los proyectos que acercaron las autoridades municipales en las reuniones de gabinete que el gobernador encabezó en diferentes lugares de la provincia o en audiencias a las que recibió a intendentes radicales y vecinalistas. Ningún proyecto quedó postergado. Localidades como Feliciano y La Paz, por ejemplo, tienen más proyectos financiados por el Plan porque han presentado aproximadamente veinte proyectos cada uno de ellos, en tanto Federal no presentó ni siquiera uno”, refutó Federik.
RESPUESTA Y DATOS
El secretario de Planeamiento e Infraestructura, Guillermo Federik, afirmó que «está claramente demostrado que en la medida en que los municipios presentan sus proyectos son gestionados para ser transformados cuanto antes en obra pública, independientemente de quien administre los gobiernos locales. Pero si los municipios no nos presentan proyectos no podemos avanzar en las acciones para concretarlos. Es así de simple». El funcionario respondió de esta manera las críticas de algunos legisladores e intendentes del radicalismo en relación al plan de obras que acordó el gobernador Sergio Urribarri con la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner el pasado lunes.
«Tenemos un banco de proyectos al cual cualquier municipio puede acceder. Y para ello trabajamos, para asegurar el máximo equilibrio entre las obras y los índices de población de cada comunidad entrerriana», dijo Federik.
En cuanto a las declaraciones del senador nacional Arturo Vera (UCR), Federik dijo: “Lo conozco y reconozco la buena formación profesional que tiene, pero desconoce la predisposición del gobierno a avanzar en el desarrollo del norte entrerriano. Debe tener un síndrome de fiebre opositora que lo lleva a desacreditar tan duramente como lo hace al plan de obra que tiene la provincia en ejecución”.
“Si el tiene interés real en el departamento que representa, sería bueno que se acerque hacia la Secretaría y le voy a mostrar uno a uno el avance de las obras que fueron incluidas en la primer Acta de Reparación que acordamos con la Nación el año pasado y que registra un 60 por ciento de ejecución. Aunque no creo que Vera lo desconozca, sino que lo soslaya por cuestiones políticas, porque las obras están a la vista de todos los entrerrianos”, aseguró.
También el funcionario aclaró: “Del mismo modo que Federal, para Maciá hemos incorporado una obra de repavimentación, ya que no teníamos ningún proyecto. Se trata de obras que van a satisfacer reales necesidades y por ello hemos incluido esta iniciativa de pavimentación urbana”.
OTROS MUNICIPIOS MANEJADOS POR LA UCR Y OTROS PARTIDOS
Descartando las denuncias sobre supuesta discriminación, Federik incorporó ejemplos:
“Una prueba de ello es que aquellos municipios radicales, que nos ha visitado y que presentaron proyectos, han sido contemplados en el 100 por ciento. Tal es el caso de Piedras Blancas que presentó dos proyectos: la ampliación del Palacio Municipal y construcción del centro cívico, y otro de cordón cuenta y pavimentación urbana. Estos proyectos fueron incluidos en el Acta y hemos recibido el agradecimiento del intendente de Piedras Blancas, con quien también trabajamos un proyecto turístico a través del CFI”, indicó.
Federik manifestó que “del mismo modo que recibimos una solicitud de la intendencia de Villa Elisa y será incorporada la obra de desagües pluviales, de la misma manera que muchos proyectos de pequeñas comunidades que nos pidieron de manera prioritaria”.
“Somos absolutamente equitativos. Los intendentes vecinalistas expresaron su satisfacción por el apoyo del gobierno provincial y la inclusión de obras importantes para sus municipios. Aún en Cerrito, que no teníamos proyecto presentado, también elaboramos uno vinculado a trabajos de pavimentación y lo sumamos”, acotó el funcionario.