El departamento Ejecutivo solicito ayer a la Dirección Provincial de Trabajo la Conciliación Obligatoria por quince días hábiles. A partir de las 0 horas de hoy los trabajadores vuelven a sus tareas habituales y el día jueves a las 11 está fijada la primera audiencia conciliatoria donde se expondrán las posturas y el requerimiento de los municipales sobre el 25 por ciento en los básicos.
El director Provincial de Trabajo, Oscar Balla, es la persona que mediará en esta cuestión, la cual también estuvo presente en el reclamo que realizó a fin de año pasado los trabajadores de Higiene Urbana. “Nos sometemos a la Conciliación Obligatoria porque a través del dialogo se pueden lograr las cosas”, comentó López pero aclaró que debieron adoptar esta medida por estar en “una encrucijada, no tenemos una contrapropuesta seria por parte del ejecutivo”.
Delegados y miembros de la Comisión Directiva se reunieron anoche en la sede del sindicato, ubicada en calle Lavalle, donde se analizó todo lo realizado en las diferentes áreas municipales por parte de los trabajadores, y cada uno de los delegados llevó un informe sobre el acatamiento en su área y se les explicó sobre la conciliación.
Sin horas extras
A raíz de este conflicto, el director de Personal y Recursos Humanos Luís Pérez, informó a través de un comunicado interno la suspensión de las horas extras para todos los empleados municipales, desde ayer y por tiempo indeterminado.
Respecto a esto el Presidente de la Asociación de Trabajadores Municipales Luís Contreras, afirmó que “esto ya se venía manejando desde el fin de semana”. Contreras dijo que “si vamos a poner un granito de arena lo tendríamos que poner todos, el único trabajo que tenemos es este y creeríamos que tampoco es bueno seguir trabajando como lo estamos haciendo”.
El Sindicalista arremetió contra lo ofrecido por el Gobierno Municipal y declaró: “me pregunto si al municipio le gustaría que le paguen en negro. En negro no se puede manejar más nada, se debe acabar”.
Martínez: “Actuamos rápido y eficiente”
El secretario de Gobierno Municipal, Guillermo Martínez, destacó la velocidad con la que actuaron desde el Ejecutivo para pedir la intervención de la Dirección Provincial de Trabajo en este problema.
Respecto al reclamo sindical, Martínez repitió lo que viene diciendo desde hace tiempo: “no puede ser concedido lo que se planteó de arranque. No se trata de que no reconozcamos que el trabajador municipal no se merezca una mejoría salarial. La discusión nuestra no pasa por ahí, pasa porque nosotros no estamos en condiciones económicas- financieras, es sencillamente imposible. No dan los números para eso. Nadie puede dar lo que no tiene”.
Según dijo el funcionario “lo que sigue es una instancia necesaria de acercamiento, la Dirección de Trabajo debe intentar acercar a las partes”. Los empleados reclaman un aumento del 25 por ciento en su sueldo básico para el primer trimestre del año, pero dijo Martínez que “si encada trimestre nos van a pedir el 25 por ciento, es un absurdo”.
Actualmente el municipio destina un poco más del 70 por ciento de sus ingresos para el pago de sueldos, y si cediera ante el pedido actual de los trabajadores, según Martínez significaría el cien por cien de los ingresos municipales.
Fuente: El Día