El secretario de Medio ambiente, Fernando Raffo, quien acompañó a los ingenieros en la visita a Colón, explicó que la Provincia solicitó al INTI que avancen en un diseño de biodigestor para esta escala con la idea de replicarla en otros lados, “porque lo que realmente nos interesa es darle una disposición final adecuada a los residuos orgánicos”.
La visita de los técnicos del INTI a Adcadis tuvo por finalidad analizar la prefactibilidad para la instalación de un biodigestor para el tratamiento de los aceites usados que no están en condiciones de ser reutilizados y de los residuos orgánicos del comedor de la escuela y los desechos de la huerta. El gas que se elabore será utilizado para calentar el reactor que produce el biodiesel.
Días atrás, Adcadis recibió del Gobierno provincial un aporte de 100.000 pesos destinado a culminar la infraestructura necesaria para el desarrollo del proyecto Biocolón, que consiste en el reciclado de aceites vegetales para la fabricación de biocombustibles. En este sentido, la Provincia le solicitó al INTI que avancen en un diseño de biodigestor para esta escala con la idea de replicarla en otros lados. “Por este motivo, los técnicos del Instituto visitaron el lugar y recorrieron las instalaciones porque también van a brindar asesoramiento para el proceso de producción de biodiesel”, indicó el titular de Medio Ambiente.
“El aporte del INTI consiste en el diseño y la puesta a punto del biodigestor que generará energías con los residuos”, explicó Raffo antes de comentar que esta iniciativa tendrá también fines demostrativos y educativos.
“Como provincia lo que nos interesa es el desarrollo de biodigestores a escala pequeña para el desarrollo en granjas o en casas y escuelas rurales para darle una disposición final adecuada a los residuos orgánicos”, resaltó el funcionario provincial.
Una parte de lo procesado por el biodigestor se utilizará para biogas y la otra como fertilizante líquido. Además, detalló que de los 10.000 litros de aceite que recolectó Adcadis el año pasado, el 10% no se pudo recuperar porque vino mezclado con agua o en mal estado. “Ese porcentaje de aceite, junto con los residuos orgánicos del comedor y los desechos de la huerta de la escuela, será procesado por el biodigestor”, precisó Raffo. Por el INTI estuvieron presentes la directora, Nadina Cazaux, la ingeniera Ileana Pacher y el técnico alemán, Stefan Budanski; por Adcadis estuvo su directora Claudia Gallay.