sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En Concordia, fue capturado un murciélago al que le diagnosticaron rabia

DIAS PASADOS EN MACIA
“un masculino concurrió a la guardia del hospital de la localidad de Maciá departamento Rosario de Tala, por una mordedura de un murciélago. Por suerte al animal se lo pudo capturar, se lo mandó a analizar en Buenos Aires y ayer (por el martes) se recibió la información de que estaba enfermo con rabia”,

AHORA EN CONCORDIA : Comunicado oficial
Debido a la localización en Concordia de este murciélago, se han tomado los recaudos necesarios en el domicilio donde fue encontrado, como también con las personas y animales domésticos. Se ha comenzado con la vacunación antirrábica correspondiente a canes y felinos en dicho barrio.
Se manifiesta sin ser alarmista, que dicho acontecimiento tenga conocimiento público, para que realmente se tome conciencia de las recomendaciones que se detallan a continuación.
1. Tener encerrados a los canes y felinos dentro de su domicilio, impidiendo que los mismos deambulen sueltos en la vía pública.
2. Vacunarlos contra la rabia a partir de los 3 (tres) meses de edad y revacunarlos anualmente.
3. Hacer castrar a canes y felinos para evitar las crías indeseables.
4. No matar los murciélagos, ya que son un beneficio para el hombre.

En caso de observar murciélagos muertos, o que no puedan volar, abstenerse de tocarlos e impedir que los chicos jueguen con ellos.

Dar aviso de inmediato al Departamento de Inspección Veterinaria, o a la Dirección de Saneamiento Ambiental Ecología y Medio Ambiente, para la recolección de los mismos y su posterior análisis en los laboratorios de referencia.

Ante cualquier consulta llamar a los teléfonos: Departamento de Inspección Veterinaria: 427-0545 ; Dirección de Saneamiento Ambiental: 421-2791 ; Departamento de Epidemiología Municipal: 422-8610.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario