martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lauritto: “Es el gobierno provincial quién tiene que gestionar y conseguir la reanudación del dragado”

Al respecto, comentó que la intención es que “continúe el llamado a licitación pública internacional” y en caso de que “la adjudicación concluya antes del dictamen” de La Haya, lo que se debería hacer es “dragar de norte a sur y no pasar el kilómetro 104, para no favorecer a Botnia”.
En tanto, Lauritto recordó que “el dragado del río Uruguay se aprobó en el Presupuesto 2006 y planteaba la ejecución para el 2006, 2007, 2008 y 2009”. Según apuntó, “los pliegos licitatorios se elaboraron hasta el mes de julio de 2006, y en agosto de ese año la Asamblea Gualeguaychú le solicitó al Gobierno provincial que interesara la suspensión del llamado a licitación para no favorecer a las plantas celulósicas, que en ese entonces eran Botnia y Ence”.
“Desde entonces está paralizada la operación del dragado”, indicó el Vicegobernador. Además comentó en declaraciones a esta Agencia que “el 7 de junio de 2008, la comunidad de Concepción del Uruguay le solicitó al Gobierno de la provincia reanudar el llamado a licitación. El 11 de septiembre nos reunimos en Cancillería y le solicitamos al canciller la reanudación del trámite licitatorio. Y el 23 de diciembre el Gobernador volvió a insistir a Cancillería para poder continuar con el llamado a licitación”.

Fuente: APF

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario