El vicepresidente del Credicoop valoró positivamente las medidas económicas lanzadas por la presidencia

Respecto de las remodelaciones, Sapei remarcó que ratifican el compromiso del banco con la ciudad: “en cuanto a brindar la estructura necesaria como para brindar un buen servicio: nuestro objeto social no es el lucro, es el servicio. Nos interesa fundamentalmente en avanzar la integración en todos los aspectos con esta ciudad”, señaló Sapei. El banco forma parte del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos.
El vicepresidente recalcó que el banco tiene una doble faceta: por un lado debe ser eficiente pero a su vez debe funcionar como una herramienta de transformación social. “Tiene que integrarse a las actividades de la comunidad, involucrarse en los problemas, plantear sus pintos de vista, sus propuestas para que sirva como una herramienta de transformación”, expresó.
Consultado sobre el paquete de medidas anunciado ayer desde Olivos, indicó que no conoce exactamente “la forma en que se podrán operativas”. Pero como primera impresión general: “podemos decir que en momentos de prever escenarios de crisis, el Estado tiene que salir con medidas activas para tratar de superarlas o minimizar sus defectos”.
En cuanto al rumbo de la administración Kirchner, señaló que “ha avanzado en caminos correctos: todo lo que tiene que ver con derechos humanos, defender un perfil productivo de país que es el que genera mayor cantidad de mano de obra”. No obstante siete años de crecimiento ininterrumpido, el segundo del presidente de la entidad, Carlos Heller, dijo: “no se ha variado la matriz de distribución del ingreso”.
“La desigualdad en la distribución del ingreso sigue conforme a los patrones que estaban vigentes en los años más duros del modelo neoliberal”, expresó. Al mismo tiempo, admitió que “no es fácil” avanzar en ese sentido. “Todo el mundo habla de distribuir sin aclarar de que se trata: es sacarle a uno que tiene para darle a otro que no tiene, el resto es palabrerío”.
El mejor ejemplo es la Resolución Nº 125. “Cuando el gobierno quiso tomar una medida de redistribución que era la apropiación de un recurso extraordinario generado por el altísimo valor que tenían los commodities, no lo pudo lograr. Tenemos que aceptar que ese camino van a encontrar muchas dificultades”, expresó el vicepresidente.
Respecto de las herramientas financieras que ofrece el banco, aseguró que “no hay sectores a los que se quiera privilegiar: todos los sectores Pymes urbanos, rurales, comerciales o industriales están incluidos dentro del banco”. La única cuestión son los riesgos en determinados escenarios. “El banco toma precauciones especiales con respecto a algunos sectores y los tendrá que analizar”, agregó.
El sábado pasado, el Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos participó de un acto cuyo lema era reclamar una nueva ley de entidades financieras. En la actualidad, sólo quedan vigentes dos leyes que datan de la última dictadura: la de entidades financieras y la de Radiodifusión. “Casualmente las dos perjudican a las cooperativas”, expresó.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies