El informe realizado por AGMER será entregado en el trascurso de esta jornada al presidente de la Comisión de Presupuesto, José Cáceres, a algunos diputados y también senadores. Del trabajo se desprende que “estaría faltando, por lo menos, 500 millones de pesos más para dar cuenta de lo que van a hacer las reformas educativas, lo que tiene que ser una dignificación de nuestro salario y las resolución de las condiciones en las que hoy está la escuela pública”, sostuvo Elizar.
El sindicato docente mantuvo la semana pasada charlas con los legisladores por este tema, aunque Elizar es conciente de que el proyecto podría ser aprobado este miércoles por los diputados. “Se los vamos a hacer conocer y será responsabilidad de los legisladores si no se logra una mayor inversión”, dijo.
Ley de Educación
También esta semana, pero en el Senado, se podría dar media sanción al proyecto de Ley de Educación. Sobre el particular el dirigente recordó que AGMER “viene solicitando es una prórroga para que haya una real discusión en todas las escuelas”.
En cambio admitió que “la respuesta del Gobierno ha sido un no y, en todo caso, está a punto de aprobarse”.
Elizar sostuvo a APF que todos estos temas, sumado a los descuentos por paros “profundizan el malestar de la docencia” y presentan “un futuro incierto para el inicio del ciclo lectivo 2009”.