La cantidad de personas fallecidas en accidentes de tránsito desde enero y hasta el 31 de octubre de este año asciende a 6.776, lo que representa un ligero incremento del promedio mensual respecto a igual período de 2007, informó una ONG especializada en el tema.
La asociación civil Luchemos por la Vida precisó que hasta el 31 de octubre pasado se registraron 2.611 víctimas fatales en la provincia de Buenos Aires, lo que sumado a las 214 muertes que se produjeron en la Capital Federal significa más de un 40 por ciento del total del país.
En promedio, 22 personas perdieron la vida por día en los 10 primeros meses del año, algo similar a lo ocurrido a lo largo de todo 2007.
Sin embargo, el promedio mensual presenta una ligera suba, con 678 en 2008 frente a 676 del año pasado, en un cálculo realizado en 2007 sobre la base de los 12 meses.
El total de 6.776 muertes representa prácticamente la misma cifra que se había registrado a lo largo de todo 2002, cuando en accidentes de tránsito perdieron la vida 6.806 personas, con un promedio de 19 por día y 567 por mes.
La provincia de Buenos Aires encabeza nómina luctuosa de fallecidos, seguida por Santa Fe (587), Córdoba (492), Mendoza (349), Entre Ríos (282), Misiones (281), Tucumán (238), Capital Federal (214), Corrientes (210), Chaco (190), Salta (170) y
Santiago del Estero (169).
La lista se completa con San Juan (140 muertes entre enero y octubre, inclusive), Jujuy (139), Río Negro (109), Chubut (99), Formosa (97), San Luís (90), La Pampa (89), Neuquén (61), Catamarca (60), La Rioja (49), Santa Cruz (30) y Tierra del Fuego (20), según informó Luchemos por la Vida mediante un comunicado recibido en Noticias Argentinas.
«Las cifras utilizadas son las últimas disponibles (oficiales, de origen policial o municipal, la mayoría) y actualizadas», dijo la ONG, cuyo objetivo es prevenir y reducir el número de muertes en accidentes de tránsito en el país.
El promedio de personas fallecidas por día subió de 19, en 2002, a 22 en la actualidad, después de tres años seguidos con 20 (2003, 2004 y 2005), de acuerdo con estadísticas suministradas en la página de internet de esta asociación civil sin fines de lucro.
Fuente: El Once