sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Cremer y Zavallo acompañan el retorno al sistema de reparto

Cremer afirmó que se deben resguardar los fondos que aportan los afiliados a las empresas privadas de AFJP, que son utilizados para realizar inversiones, tanto en el país como en el extranjero. “En medio de la crisis mundial, el Estado Nacional debe rescatar, rápidamente, con claridad, con todos los controles y garantías necesarios, estos fondos, con la finalidad de darle tranquilidad a los jubilados y afiliados próximos a jubilarse, de sus beneficios”, expuso.
En tanto, Zavallo sostuvo que en la actualidad, “un 77% de los 450.000.- jubilados de AFJP, deben recibir un haber complementario del Estado Nacional, para que todos los jubilados alcancen el beneficio mínimo”. Y destacó que “Entre Ríos no transfirió la caja de jubilación a la nación, y los jubilados de Entre Ríos cobran el 82%, a pesar de la difícil situación económica de la Provincia”.
Por último, Cremer remarcó que es necesario que el Estado Nacional mande en forma regular los fondos necesarios para equilibrar los déficit de las cajas de jubilaciones provinciales, “para que éstas no tengan que reclamar dichos fondos permanentemente a la Nación”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario