martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El gobierno acordó con productores de arándanos modalidades de trabajo para la próxima cosecha

En la oportunidad, las autoridades laborales hicieron saber a los representantes empresariales que se realizarán inspecciones en los establecimientos y se les detallaron las dificultades que encuentran los inspectores al momento de efectuar las constataciones.
En representación de la Dirección Provincial del Trabajo, el ingeniero Luis Vaschuk dio precisiones de las condiciones mínimas de higiene y seguridad con las que deben contar en los establecimientos. En ese punto, se abordó el tema de las empresas de servicios, que si bien son una necesidad para el sector por las características del trabajo que realizan necesitan, del control de las empresas contratantes por el principio de responsabilidad solidaria. Sobre éstas, se hizo notar que son estos los focos de trabajo no registrado más importantes.
Los presentes coincidieron en propiciar la continuidad de este tipo de reuniones, especialmente para tratar temas cruciales como la simplificación en la registración de los trabajadores de actividades intensivas, como es la cosecha y empaque de arándanos. Quedó la propuesta de comenzar con estas reuniones a partir de febrero del año próximo, a fin de buscar soluciones en este y otros temas.
Se hizo mención también al problema que representan las corrientes migratorias de trabajadores. Al respecto, el subjefe de la departamental Concordia de la Policía, Sergio Mendoza, resaltó la importancia de informar a las autoridades de la fuerza acerca de las personas que se encuentran en esa situación para realizar tareas de prevención en los lugares que concurrirán a trabajar. Además, manifestó la necesidad de contar con el listado de la totalidad de los trabajadores en cada empresa.
Finalmente, los presentes acordaron el seguimiento intenso en la temporada y a la vez ir planificando modalidades de trabajado en reuniones venideras para mejorar la actividad, que implica importantes índices de trabajo no registrado.
Participaron por Apama, su presidenta, Graciela de Taylor (Presidenta) y Jorge Sosa, asesor legal; por Dirección Provincial del Trabajo, su director, Oscar Balla, el coordinador general, Alejandro Paiva; el delegado departamental, Amando Giles; por la Policía de Entre Ríos, el subjefe departamental, Sergio Mendoza; por el Ministerio de Trabajo de la Nación, el delegado regional Carlos Boladeres, el gerente de Capacitación y Empleo, Daniel Capodolio, y Juan Agostini, de Planificación Operativa.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario