viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En lo que va del año hubieron más de 60 desmontes clandestinos en Entre Ríos

En efecto, según el director de Recursos Naturales de la provincia, Conrado González, “las transgresiones” a la prohibición de la tala de monte nativo son siete veces más que las producidas el año pasado.
Según sus cálculos, en el 2007 se registraron siete u ocho desmontes clandestinos, mientras que en lo que va del año hay más de 60. Y precisó que las talas se producen principalmente “los fines de semana en La Paz, Federal y Villaguay“.
“Yo no tengo el número exacto, pero en el 2007 teníamos siete u ocho desmontes clandestinos y la situación estaba bastante controlada. En cambio, en lo que va del año debemos tener 60 aproximadamente”, precisó González. Y entendió que “la gente no admite la suspensión de las autorizaciones y no quiere que se prohíba”.
Además, en declaraciones a APF puntualizó que las talas fuera de la ley se dan principalmente “en la zona de La Paz, Villaguay y Federal”, y se trata mayormente de “particulares que son propietarios de los campos”.
Respecto a los controles, comentó que “generalmente” las recorridas se llevan adelante “viernes y sábados” ya que “es el momento que la gente desmonta”. En tanto, sobre las multas a aplicar enfatizó: “Hacemos la multa y nos vamos, porque es una trasgresión, no un delito. No podemos quedarnos tres días controlando”.
Por último, advirtió la necesidad de que se termine de confeccionar el decreto reglamentario de la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos, la cual “fija multas más fuertes que van desde los 300.000 pesos a los 3.000.000 de pesos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario