De acuerdo a los trascendidos, la decisión de los profesionales se debe a la sanción aplicada por pedir adicionales prohibidos por convenio a los afiliados. En ese sentido, el presidente del directorio ratificó la medida adoptada.
Moreyra prefirió no brindar mayores detalles dado que no tenían en su poder las renuncias formales pero admitió que barajaba alternativas ante esa contingencia. En tal sentido, sostuvo que las dimisiones podrían estar en el Círculo Médico y lo único que tienen hasta ahora es la versión periodística.
Interrogado sobre otros especialistas que podrían plegarse a la determinación de rescindir la vinculación con el instituto, Moreyra indicó que esperará a que las decisiones se adopten para analizar las medidas a tomar. “Hasta el momento no tenemos otra situación más que la versión periodística de urólogos y ginecólogos”, repitió.
Más aún, sostuvo que se está haciendo un control general no sólo en Gualeguaychú. Y por ello es que durante esta semana se evaluará con los inspectores y los médicos enviados a toda la provincia para analizar como funciona el convenio en el resto de los departamentos.
En Gualeguaychú, Moreyra dijo que se da una situación que les llama “poderosamente la atención” respecto del cobro de plus. A su vez, sentenció que la solicitud de adicionales no es una práctica generalizada en el resto de la provincia
Asimismo, informó que los afiliados que deseen realizar su denuncia contra un profesional por utilizar la práctica que no está prevista en los convenios deben concurrir a cualquiera de las agencias de la obra social, completar un formulario tipo para declarar la denuncia. “Muchas veces no hay forma de comprobar la denuncia porque los médicos no dan recibos ni factura, pero la denuncia se toma igual para investigar y comparar si hay otros afiliados que denunciaron al mismo profesional”, concluyó.