martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pidieron informes sobre la situación tributaria de los decks

Además el pedido de informes, que también fue firmado por el edil Mariano Giampaolo, requiere diversos datos: la cantidad de decks habilitados; los nombres de los comercios propietarios de los mismos; el monto que tributa cada uno y si registran deudas (en cuyo caso saber si se procedió a la intimación de pago); cuanto se recauda mensualmente y como se distribuye; a cuantas personas beneficia tal distribución, etc.
La ordenanza que regula el establecimiento de las plataformas (Nº 33235) establece en su art. 11° que los mismos deben tributar el equivalente al estacionamiento medido. “Significando cada módulo automóvil igual a cinco metros lineales. En caso de superar los cinco metros lineales se cobrará proporcional”. La tarifa es diaria y se aplica aún a las calles donde no existe el cobro de estacionamiento medido.
La norma, sancionada en septiembre de 2006, establece varias cuestiones: el lugar que ocupe será de hasta 1,80 mts. de la calzada y tendrán opción a instalar una tarima las heladerías, restaurantes, bares y confiterías. Además deben tener barandas de protección, vallas, bandas reflectivas y/o iluminación en los lados y frente para facilitar la visualización nocturna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario