El gobernador recalcó que el conflicto ha costado 16 días de no educación a los alumnos entrerrianos. Aseguró que se produjeron pérdidas en lo “social, psicológico, individual, y principalmente en los aspectos formativos”.
Volvió a resaltar que la administración produjo un “enorme esfuerzo desde las finanzas provinciales para que la propuesta sea relevante”. Incluso, apuntó que “fue la mejor oferta salarial del país”. Además, Urribarri aseguró que los salarios “están lejos de ser indignos”
Urribarri negó ser un gobernador “tozudo” o “caprichoso”. Además, aseguró tener “vocación para enfrentar los conflictos e intentar resolverlos, no enredarme en los conflictos”.
El panorama actual está compuesto por “docentes que han perdido ingresos por los días no trabajados” y “niños que pierden futuro por no tener clases”. Además mencionó a Arsenio Mendoza, Defensor del Superior Tribunal de Justicia, que lo conminó a que se preste el servicio de educación. Además recordó que días atrás fue increpado por un grupo de docentes en Victoria.
No obstante, también sostuvo que hay padres que marcharon a Casa de Gobierno para apoyar la postura del gobierno provincial. Y reveló que un sector de la Justicia en las últimas horas “ha opinado que se ha configurado un delito por parte de un gremio docente al no haber obedecido el llamado a conciliación obligatoria y, es más, poniendo en riesgo la personería gremial de ese sector”, señaló.
Asimismo, manifestó que “debemos dar un paso, y este gobierno está dispuesto a dar el primer paso pero también involucrar a todos los sectores que tienen responsabilidad en la solución de este conflicto”.