“Memoria, verdad, justicia y soberanía. Corrientes en Malvinas”, una obra realizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Corrientes, fue editado por el sello Al Margen y consta de más de una veintena de testimonios de soldados combatientes en la conflagración bélica que sufrieron u observaron distintas formas de terrorismo de Estado puestas en práctica por los mandos militares contra hombres de las filas nacionales. Para Vassel, “el tema de los soldados de Malvinas siempre ha provocado frialdad social”. El autor asiente: “para mí, tiene que ver con que Malvinas expresa las contradicciones de los argentinos: el haber salido a la Plaza de Mayo a apoyar a Galtieri, y luego el hecho de que mucha gente asocia el tema a una reivindicación de la dictadura. Esto deja a los soldados en una situación difícil, porque para los militares, ellos son civiles, pero para los civiles son militares”.

Redacción
Entradas relacionadas
Cristina Kirchner no se presentará hoy en Comodoro Py
viernes 25 de noviembre de 2016Brandoni: ‘El peronismo va a tener que aprender a convivir con la derrota’
sábado 25 de mayo de 2019Apoyo de Luz y Fuerza a la 501 : No se dejen vender espejitos de colores
martes 26 de septiembre de 2017