Salvador Rossetti, de 79 años, pasó por el bloqueo contra Botnia en el paso internacional a Uruguay. Había presentado hacía un mes un pedido de medida cautelar a la Justicia para poder cruzar la frontera. Con una medida cautelar de la Justicia argentina bajo el brazo, el abogado Salvador Rossetti, de 79 años, atravesó ayer el piquete que la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú mantiene en el puente General San Martín contra la instalación de la papelera de Botnia en la localidad uruguaya de Fray Bentos.
Fue la jueza en lo Contencioso Administrativo federal María José Sarmiento quien había fallado a favor de Rossetti cuando éste reclamó hace un mes su derecho de cruzar el puente, después de que los asambleístas le negaran el paso.
Los ambientalistas le abrieron las barreras para el paso del abogado sin generar ningún conflicto.
Rossetti, de 79 años, declaró que «la violencia» del corte debía ser respondida con la ley y que por eso inició la reclamación, que tardó unos treinta días en obtener respuesta.
Para el abogado, el cierre del puente no es una buena forma de combatir la presunta contaminación de las papeleras, ya que «sólo perjudica la vida de uruguayos y argentinos».
A la vez, calificó a los integrantes de la Asamblea Ambiental como «extraños ecologistas que protestan contra la contaminación atribuida a las papeleras, pero al mismo tiempo apoyan a los sojeros que están envenenando la tierra y al personal que la trabaja».
En un reportaje publicado por el diario uruguayo El País, Rosetti Serra afirmó que tiene «el bloqueo de la ruta 136 para impedir el tránsito entre nuestros países es ilegal, irracional». «Se trata de una medida de fuerza que debe ser confrontada con otra medida de fuerza: la que brinda la ley argentina», agregó.
Rossetti, cuya esposa es uruguaya, recibió una medida cautelar que ordenaba al Ministerio de Justicia a brindarle auxilio de la fuerza pública para transitar por la ruta 136, en la que se encuentra el puente.
El abogado y su esposa viajaron desde Argentina hasta la localidad uruguaya de Ombúes de Lavalle, en el departamento de Colonia, donde residen algunos de sus familiares. Rossetti afirmó que debe visitar a su suegra en Ombúes de Lavalle, en Uruguay. La mujer sufriría de una enfermedad terminal. Además, la esposa de Rossetti tendría razones laborales y los hijos razones de estudio para querer cruzar el puente General San Martín.