martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Renuevan los pedidos al gobierno de Corrientes para no levantar represas para arrozales

Según se destaca en la nota, “la valoración de un humedal se hace en base a su capacidad de fijar anhídrido carbónico que es un gas que provoca efecto invernadero, retener fósforo y nitrógeno, que evita eutrofización del río donde descarga las aguas el Ayuí”. Además, valoró “la biodiversidad que va a perderse al inundar las 8000 hectáreas y también se pierden lugares de desove y cría de peces que luego viven en los ríos”.
Además, explicó que, con las plantaciones de arroz, “se producen escorrentías con importante cantidad de agroquímicos que terminaran en el río Uruguay, sobre todo porque se planifica eliminar el humedal que podría fijar dichos compuestos”.
En consecuencia, el Foro del Buen Ayre, integrado por ONG´s ambientalistas del toda la nación argentina dedicadas a trabajar por el Cambio Climático y asesorar a los gobiernos y orientar a la sociedad argentina, solicitó que no se construyan las mencionadas represas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario