martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Se lanzará este viernes el programa “Mi escuela, mi club”

Según explicó Juan José Martínez, responsable del programa, “se crearán escuelas formales, totalmente públicas, dentro de los clubes ante la necesidad que tiene el Estado de aulas y bancos y la falta de espacio”. Para ello, “se invitará a las entidades deportivas a que participen aportando sus terrenos ociosos”, indicó.
Con esta iniciativa “los clubes que se incorporen podrán tener sus propias escuelas, para lo cual se creará un fideicomiso denominado sistema fiduciario mixto solidario, entre los clubes y el programa. A todos aquellos que participen se le construirán escuelas en sus instalaciones, que serán formales, públicas y gratuitas y llevarán el nombre de la entidad que las albergue”.
Martínez destacó el doble propósito de este programa, de “complementar la educación con la inserción de los niños en el deporte”. Se trata de una iniciativa de la que “deben participar todos”, subrayó y agregó: “Queremos que las disciplinas que se dan en los clubes se traslade también a los niños”.
Aclaró que la idea es que vecinales, cooperativas, cooperadoras, etc., participen y que “donde haya necesidad de una escuela y el club del barrio tenga espacio para albergarla, apueste a este programa y se incorpore para llevar adelante la propuesta. En ese caso, los niños que asistan serán jugadores, socios, hinchas, dirigentes del club y una simbiosis de cosas muy interesantes”, acotó.
Explicó que el lanzamiento de programa en el Club Palermo tiene que ver con que esa institución que “es un símbolo de participación”. Indicó que la entidad “estaba prácticamente al borde de la liquidación y una vecinal lo tomó, lo reactivó y lo está sacando adelante gracias a la participación de todos”.
Sobre cómo se pondrá en marcha la iniciativa, Martínez precisó que podrán inscribirse en el programa cualquiera de los 400 clubes que hay en la provincia. Luego van a ser evaluados convenientemente por las áreas de Planeamiento del Consejo General de Educación y de Obras Públicas, para definir las necesidades y encarar las obras.
Detalló que tras el lanzamiento oficial del programa este viernes por el gobernador Urribarri, comenzará una etapa de organización que demandaría unos 60 días, para la adecuación presupuestaria y las cuestiones legales. En ese tiempo, “como nos encomendó el gobernador, saldremos a militar este programa a donde haya que ir”, enfatizó.
Por último, señaló que esta iniciativa tendrá dos beneficiarios: “Por un lado el CGE que será quien recibe las obras y dispone de nuevos espacios para brindar educación; y por otro lado el club, que recibirá un dinero a cambio del empréstito que hace al Estado de sus instalaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario