El acuerdo subscripto hoy, en el Salón de Actos de la Municipalidad, define claramente las funciones que cada institución deberá cumplir: la Municipalidad tendrá que coordinar, difundir, apoyar financieramente el programa y los emprendimientos que se pongan en marcha; la Facultad de Administración será responsable de coordinar y dictar los talleres de apoyo a los tutores e integrantes de los proyectos; la Cooperativa Eléctrica contribuirá al financiamiento del programa y la Departamental de Escuelas se hará cargo de convocar y coordinar la participación de los estudiantes y tutores de los distintos establecimientos educativos que se interesen en el programa.
Declaraciones de Bordet
“Este programa está orientado a los chicos que están en el último nivel de escolaridad media, en una primera etapa se va a hacer a través de escuelas técnicas y agrotécnicas. Los alumnos que participen del programa se van a reunir en alguna figura asociativa, como cooperativas y otras, y van a elaborar proyectos productivos que serán orientados y financiados por las instituciones que apoyan este programa” – explicó el intendente Bordet – “de esta manera podrán generar alternativas de autoempleo o desarrollar experiencias que el día de mañana les permitirán acceder a un puesto de trabajo en el mercado laboral de la ciudad” – destacó.