El Ministro de Salud y Acción Social, Ángel Giano, destacó fundamentalmente, el trabajo se que viene realizando desde el gobierno provincial para el mejoramiento de la calidad de vida de los entrerrianos que menos tienen, como el caso de los vecinos del barrio beneficiado, quienes “son ciudadanos postergados durante muchos años en Concordia”, señaló.
Asimismo aseguró que “para nosotros poder realizar este aporte a los vecinos, significa una continuidad del primer aporte que lo recibieron por la decisión política del Gobernador Urribarri, cuando era presidente de CAFESG y se remarca esto, por ser el segundo aporte para aquellos que utilizaron los recursos y hoy se da este supletorio aporte para quiénes hicieron un mejoramiento habitacional” señaló.
Asimismo, añadió que fue muy importante el trabajo del presidente barrial quien se ha preocupado insistentemente para poder terminar las gestiones y que los vecinos reciban los aportes para la construcción de las viviendas y destacó que continuarán trabajando para ir solucionando los problemas del barrio.
“Solo pedimos que ustedes continúen trabajando para poder concluir estas obras en sus casas y quienes sigan cumpliendo trataremos de seguir ayudándolos desde el Estado” dijo el funcionario.
En el mismo sentido, el Ministro declaró que se debe seguir trabajando en la justicia social y “queremos llevarlas a cabo y esto implica no solo pregonarla sino trabajar en este sentido y esta acción tiene que ver con ello”,
Demuestra la entrega que se le da continuidad a los hechos y acción que así lo merecen y cumpliendo con este barrio que posee muchos problemas sociales y de infraestructura y queremos ayudarlos a que estos recursos lleguen a quienes trabajaron en el mejoramiento habitacional que se planteo en este programa
Además se continuará con aportes en otros barrios como lo es Salto Chico para poder mejorar la vivienda y mejorara la calidad de vida, como se viene desarrollando en esta gestión, “queremos solucionar los problemas y así lo vamos a hacer”, sostuvo.
También expresó que se quiere y debe profundizar el plan de abordaje de la pobreza, para solucionar el problema de las 40.000 personas que están en están situación en Concordia, “no es solo mejorar sus viviendas sino trabajar en el empleo de la gente y aprovechar los recursos, para poder capacitar a la gente y se debe superar la realidad de Concordia y estamos trabajando en este sentido, nos encontramos con el núcleo más duro de la pobreza y debemos trabajar mas duramente en este sentido”, analizó.
Por su parte el vocal de CAFESG, Walter Doronzoro declaró que la presencia de los funcionarios destaca la continuidad positiva de la solución de la problemática de los sectores mas postergados y donde se necesita mejorar la calidad de vida y la dignificación de las viviendas con el aporte de CAFESG en la asistencia técnica, es una realidad que no se debe esconder y brindar todas las herramientas para poder solucionar y afrontar este problema.
A su turno el Dr. Mario Imaz sostuvo que el acto es un motivo de alegría al estar en este hecho para poder afrontar la lucha contra la pobreza y apunta a trabajar en pos de ser más digna de vida de los vecinos más postergados y espero poder seguir trabajando mancomunadamente para lograr mayor dignidad para todos los vecinos.
Por último el presidente barrial, Juan Carlos Tobani, agradeció los aportes para continuar las viviendas e instó a sus vecinos a poder concluir los trabajos, ya que significa poder continuar con los aportes del Estado y de esta manera dignificar la situación y mejorar la calidad de vida de este barrio ubicado en la zona noroeste de Concordia.
“Todos tenías ranchitos de madera y esto es un avance muy importante para nosotros, que no tenemos la posibilidad de avanzar y este gobierno se ha destacado para poder darle una solución a los vecinos que más necesitan”, cerró.