Además, del cónclave surgió la solicitud de una urgente reunión con el gobernador Sergio Urribarri, además de otros reclamos relacionados a las condiciones laborales del sector en la provincia. Las acciones de fuerza realizadas hasta hoy por el gremio “han sido medidas muy efectivas y no vemos que el Gobierno preste atención al reclamo”, lamentó el dirigente.
El 7 de agosto se hará la entrega de la primer parte de un plan de vivienda y ahí se realizará una reunión de consejo directivo provincial, donde se van a evaluar todos los mandatos para ver cuáles van a ser las medidas de acción.
El dirigente remarcó que “fue una tarde cansadora en cuanto a discusiones por la necesidad de abrirle el oído al Gobierno. Han sido medidas muy efectivas (las aplicadas hasta hoy) y no vemos que el Gobierno preste atención al reclamo”, lamentó.
A su vez, Galárraga informó a APF que “se resolvió que los compañeros de educación, administrativos y ordenanza como las cocineras, cuenten con la cobertura del gremio si se adhieren al paro que hacen los docentes”.
También apuntó que otros temas contemplados fueron la situación de las comisiones de suplentes de los hospitales, y el pedido de que “salga una resolución complementaria y criterios para que el sector político no haga uso y abuso de estos trabajadores; queremos que haya una normativa clara para que no sean botín de guerra”, completó Galarraga.