En dicho encuentro se interiorizará a la asamblea sobre los fundamentos del reclamo que ha iniciado Concepción del Uruguay para que se logre el dragado del río. Ratificando la postura de apoyo a Gualeguaychú en la lucha contra la contaminación, se fueron sumando distintas ponencias de los representantes de distintos sectores para ir avanzando en el encuentro con Gualeguaychú.
Después de diversas posturas que fueron expuestas por representantes de distintos sectores profesionales, sindicales, comerciales, políticos, legislativos, productivos y obreros, se aprobó la moción para formar la comisión que, junto al intendente y los legisladores, participarán de la reunión con la Asamblea Ambiental.
Este cuerpo representativo de la ciudad estará integrado por el Ing. Mario Acuña, de la Universidad Tecnológica Nacional; Juan Ruiz Orrico, del Consejo para el Desarrollo Productivo; Reynaldo Tomassi, de la Federación de Cooperativas Arroceras; Eduardo Rebacco, representante de la Dirección Nacional de Vías Navegables y de la Asociación de Trabajadores del Estado; Héctor Aguirre, en representación de los trabajadores portuarios y un representante del Centro Comercial.
No pudieron asistir con aviso el diputado Jose Artusi; el Presidente del HCD; Carlos María Scelzi; el Presidente del Ente Puerto, Leonardo Cabrera; el Presidente del CECOM, Román Tófalo y los concejales Guillermo Grandi, María Elena Gile y Fernán Galotto.