martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Gobierno ha anunciado la suspensión del decreto que subía los impuestos a las exportaciones de granos

Por lo tanto, en lugar de las retenciones progresivas que regían desde marzo, para las exportaciones de soja volverá a aplicarse un impuesto fijo del 35 por ciento, del 28 en el caso del trigo, del 25 en el del maíz y del 23 por ciento para las de girasol.
El primer artículo del decreto que leyó ante periodistas el jefe de Gabinete en la Casa de Gobierno instruye al ministro de Economía, Carlos Fernández, “para que limite la vigencia de resoluciones” que a partir de marzo modificaron el esquema impositivo. El texto de la medida, que lleva la firma de la jefa del Estado, defiende la decisión del Ejecutivo de aplicar el plan de retenciones que rechazó el Senado y cuestiona las protestas que llevaron a cabo las entidades agrícolas a partir de su puesta en marcha. En este sentido, señala que la medida adoptada mediante el “uso legítimo de facultades constitucionales y legales fue el pretexto para un violento ‘lock out’ que dio inicio una escalada de cortes de rutas, desabastecimiento y agresiones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario