Busti aseguró que el ex-gobernador de Buenos Aires lo invitó para que diserte como ex mandatario de una provincia que tiene un perfil eminentemente productivo. La invitación fue aceptada. “Estaremos allí después que lo haga el gobernador de Chubut, Mario Das Neves”, dijo Busti
En el mismo sentido apuntó que en agosto, por devolución de gentilezas, invitará a Duhalde para que exponga en la provincia de Entre Ríos ante los sectores de la industria, el comercio y producción. La intención es que “todos conozcan sus ideas y pensamientos, evento que lo organizaremos con tiempo y la dedicación necesaria”.
El Movimiento Productivo Argentino (MPA) nacido en diciembre de 2000 y constituido formalmente el 21 de junio de 2001 por empresarios, dirigentes de entidades productivas, gremiales y políticas, para liberar las fuerzas creadoras argentinas, fomentar el diálogo social, equilibrar los intereses sectoriales y aportar a la construcción de un nuevo proyecto nacional fundado en el trabajo y la producción.
Horas más temprano el ex mandatario provincial pasó por el congreso de la Nación y se entrevistó con los senadores nacionales santafecinos, Carlos Reutemann y Roxana de la Torre. El ex gobernador santafesino le explicó las diferencias existentes entre su proyecto con el texto alternativo que presentó Felipe Solá en la Cámara de Diputados.
El 9 de mayo, en el gimnasio del Club Ferro, Busti había hecho rescatado la presidencia de Duhalde. Luego de la debacle de 2001, dijo que Argentina “no tenía rumbo, no tenía destino”. Y rindió homenaje “al compañero Duhalde que en ese momento tomó un país que estaba muy mal”. Ese día marcó en público por primera vez sus diferencias con la administración de Cristina Kirchner, y por ende de la gobernación de Sergio Urribarri, respecto de la imposición de la resolución de Economía que impuso las retenciones móviles a los productores de soja, girasol, trigo y maíz.
Posteriormente, el desenvolvimiento del conflicto agropecuario desnudó las diferencias dentro del partido de gobierno. El gobierno nacional súbitamente comenzó a encontrarse con resistencias dentro del propio PJ, con gobernadores díscolos a la administración K tales como Juan Schiaretti (Córdoba) que se sumaron a quienes están enfrentados desde hace tiempo como Alberto Rodríguez Saá (San Luis). Además, se consolida una cofradía de legisladores y ex gobernadores como Reutemann (Santa Fe), Romero (Salta), De La Sota (Córdoba) que comienzan a apartarse de la línea K. Con ellos confluyó Busti, y ahora aparece nuevamente en escena Duhalde.