martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Renunció el abogado que representa a la provincia en la demanda contra Botnia

En el escrito, el letrado señala que “en este largo proceso judicial he cumplido tareas procesales que han permitido impulsar una investigación que estaba condenada al archivo. El juez federal actuante, como es de público conocimiento, fue recusado con causa y denunciada su conducta como obstaculizadora de la verdad real”, continuó Vega.
Sin embargo, expresó, “los resultados logrados en el proceso fueron absolutamente positivos ya que conseguimos que se cite a prestar declaración indagatoria a los denunciados por la Provincia de Entre Ríos como responsables de la contaminación”.
“También nos opusimos como Provincia de Entre Ríos al pedido de sobreseimiento formulado por los directivos de la empresa ENCE, sosteniendo que en el derecho procesal penal argentino no existe la figura de sobreseimiento de causa sino sólo de imputados. Que estos directivos que pedía su sobreseimiento debían ser también citados a prestar declaración indagatoria”, prosiguió en el escrito.
En este sentido, según Vega, “tanta fue la actividad procesal cumplida en nombre de la Provincia de Entre Ríos que el firmante se convirtió en los hechos en un auténtico enemigo del tribunal frente al cual el juez ha perdido toda imparcialidad”.
“Esa evidente animosidad del juez Quadrini en relación al firmante, lo ha llevado a tomar la decisión de unificar las querellas en la persona de los representantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú a pesar de ser la Provincia de Entre Ríos ‘el querellante prioritario’ y sin duda el más activo en el proceso”, argumentó.
Más adelante, el abogado remarcó que “con fecha 3 de julio de 2008, la Cámara Federal de Paraná dispuso confirmar la decisión del juez en punto a la unificación de personerías. Decisión que obviamente busca apartar al doctor Juan Carlos Vega del proceso judicial por ser un litigante muy molesto para un juez que carece de toda imparcialidad en la causa de la Botnia”.
En ese orden, Vega explicó que “la Provincia de Entre Ríos mantiene su condición procesal de querellante, pero subsumida y en forma conjunta con la de los otros querellantes”.
“Por esta razón, y por razones de ética profesional, me veo obligado Señor Gobernador a presentar mi renuncia al mandato judicial conferido por la Provincia de Entre Ríos y actualmente en vigencia por decisión suya”, señaló en otro párrafo.
“Quiero dejar liberado al Señor Gobernador la toma de la decisión que más convenga a los intereses de la provincia en esta causa judicial, que es el espacio donde más ha avanzado la defensa de los derechos de los entrerrianos y de la República Argentina”, destacó luego.
Para finalizar, apuntó: “Considero haber estado a la altura de la responsabilidad que usted me confiara. Tenga la seguridad de que seguiré apoyando la lucha del pueblo entrerriano del modo que usted lo crea conveniente o del modo que yo personalmente lo considere”. (APF.Digital)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario