El proyecto presentado en la Cámara Baja prevé que estas casas sean construidas preferentemente en terrenos particulares de vecinos o en terrenos ubicados en cercanías del núcleo de funcionamiento institucional de cada Junta, como comisarías, centros de salud, escuelas y demás dependencias públicas.
«El desarrollo sostenido de una zona tiene íntima relación con la calidad de vida de sus pobladores. Se hace necesario generar las oportunidades para afianzar la población rural en los lugares en que ellos quieren desarrollar su proyecto de vida», expresó Cardoso.
Para la instrumentación del programa, se estipula que sean las Juntas de Gobierno quienes se encarguen de llevar adelante un registro de inscripción de quienes quieran acceder a las viviendas rurales. El principal requisito es la pertenencia a la jurisdicción donde se construyan las habitaciones.
Como último punto, se contempla que, en caso de ser necesario, la Provincia adquiera los terrenos necesarios para atender con lo previsto por el Programa.