sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CAMPO : Las 4 entidades decidieron continuar la protesta. Paro granario hasta el lunes

En ese marco, también acordaron no continuar con el bloqueo al transporte de la hacienda vacuna con destino a faena, con lo que se normalizaría el ingreso de animales al Mercado de Liniers. Dos habrían sido las razones de mayor peso para no continuar con el paro cárnico: la posibilidad de que los frigoríficos comiencen con suspensiones de personal y los contactos que los ruralistas tuvieron con supermercadistas, quienes les advirtieron sobre los riesgos de desabastecimiento, informó DyN.
El documento acordado de nueve puntos también contempló el repudio de la comisión de enlace “a todo tipo de represión y judicialización de la protesta” del campo; la profundización de la movilización a las cabeceras de partidos, y ciudades departamentales de las provincias; la declaración del 4 y 5 de junio como jornadas de recolección de firmas para que el gobierno dé marcha atrás con las retenciones y la continuidad “en sesión permanente ratificando nuestra voluntad de diálogo, interrumpida unilateralmente por el gobierno”. A su vez, agradecieron “la unidad y disciplina a los productores” y el apoyo social, y ratificaron “la unidad” de las entidades enroladas en la comisión.
Los anuncios fueron dados a conocer en una conferencia de prensa que presidieron los dirigentes, minutos después de las 22.40 en una conferencia de prensa. Buzzi fue el primero en tomar la palabra y comunicó: “Después de cinco horas hemos elaborado un documento que en vista de la jornada que hemos vivido hoy, hay nuevos vientos y cuestiones importantes a transmitir a la sociedad, los productores y la opinión pública”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario