Productores realizaron un tractorazo importante en Paraná

Uno de los discursos más duros de la noche estuvo a cargo del vicepresidente de la FAA, Juan Echeverría, quien tras exigir la federalización del país y la democratización de los recursos, cargo duró contra “el delegado Urribarri”, quien “se arrastra a lo culebra para conseguir la reparación histórica”
El tractorazo había partido a las 15 del Túnel y, tras recorrer diferentes barrios y zonas de la capital provincial, finalizó con un masivo acto que se llevó a cabo en la Plaza de Mayo, que contó con la presencia de alrededor de 50 tractores y unos 400 vehículos.
En el palco, de espaldas a la catedral, los referentes de las principales entidades agropecuarias, y representantes de otras organizaciones, como Agmer, la CCC, y el Centro de Almaceneros, se dirigieron a la multitud que se encontraba en el lugar.
Por su parte, el presidente de la Federación de Asociación Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes, destacó “la unidad de las cuatro entidades, a pesar de todos los palos en la rueda que nos está poniendo el Gobierno nacional”. “Es incomprensible por qué algunos se empecinan en destrozar al campo”, manifestó, al tiempo que advirtió que “la lucha va a continuar”.
Otro de los oradores del acto –al que asistió APF- fue el referente de los productores autoconvocados del Túnel, Claudio Álvarez Daneri, quien criticó a “los gobernadores alineados al poder central” y mencionó a los de Tucumán, Chaco y Entre Ríos, José Alperovich, Jorge Capitanich y Sergio Urribarri, respectivamente, ante la silbatina de los presentes.
En tanto, el representante de la FAA, Alfredo Bel, destacó la realización “de los más de 25 actos que se hicieron hoy en la provincia de Entre Ríos para demostrar que el campo y la ciudad están juntos, unidos y de pie”.
El cierre del acto estuvo a cargo del vicepresidente de la delegación Entre Ríos de la FAA, Juan Echeverría, quien enunció el discurso más duro de la noche y se llevó la mayor cantidad de aplausos. En primer lugar destacó “la resistencia del puesto de lucha del Túnel” y resaltó que “se ha convertido en un lugar de democracia y lucha”. “Esta lucha no es sólo por la plata que le corresponde al sector agropecuario, sino que es por la dignidad del país”, aseveró Echeverría.
Luego criticó “la chequera kirchnerista que no para de alinear gobernadores, intendentes y legisladores”, y sostuvo que “la concentración económica de este Gobierno es la más feroz que se haya visto en la Argentina”.
Párrafo aparte dedicó al “delegado Urribarri”, quien “se arrastra a lo culebra para conseguir la reparación histórica para la provincia de Entre Ríos”, enfatizó ante los aplausos de los presentes en la plaza. Y siguió: “Esa reparación histórica de 1600 millones de pesos que, encima, viene con combo, porque la ruta 14 viene de la mano del empresario Lázaro Báez. Entonces viene la plata, ya gastada, en manos de Lázaro Báez, y con la comisión incluida seguramente”.
Luego criticó “la autovía Paraná-Concordia, cuando tenemos 27 mil kilómetros de tierra. Esa prioridad no la fija el pueblo de Entre Ríos, sino la chequera unitaria de los Kirchner. Esas son las obras que se deciden en Buenos Aires”.
Por su parte, Víctor Sartori, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC) saludó a los presentes y expresó que “lucha del campo es la lucha de todos”, y aseveró que “la pobreza está creciendo en todo el país”.
Luego destacó que “el campo haya puesto en la agenda temas tan importantes como la distribución de la riqueza y el debate acerca del sistema tributario”.
A su vez, lamentó que ATE, a nivel provincial, haya decidido no adherirse a la lucha del sector agropecuario, aunque resaltó la adhesión de ciertas reparticiones del gremio.
Por su parte, César Baudino, de Agmer, lamentó que “los docentes no han tenido la posibilidad de debatir seriamente acerca de este conflicto”, pero sostuvo que “son miles los docentes que están con el campo”. En este marco, pidió por “la federalización del país y la democratización de la riqueza”.
El presidente del Centro de Almaceneros de Paraná, Antonio Bluotto, fue otro de los oradores y destacó que “gran parte del comercio decidió cerrar las puertas”.
A su vez, aseguró que “el desabastecimiento no culpa del campo, sino que los responsables son los hipermercados con los que negoció el ex presidente Néstor Kirchner”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies