El curso comenzará a las 16 hs. en la seccional, ubicado en Sarmiento 892. Los organizadores no sólo invitan a los activos próximos a jubilarse sino a todos los que estén interesados y a los jubilados que puedan transmitir la información a quienes no pueden asistir.
Normalmente, el trámite para obtener la jubilación no es muy largo. En la provincia entre seis u ocho meses. “Es un trámite relativamente rápido”, evalúo la secretaría de jubilados. En cambio, si la tarea se desarrolló en una escuela que depende del Ministerio de la Nación la espera es un poco más larga. “Aunque ya de Nación no hay mucho pero por hay personas que han tenido algunos años en Nación y por ahí les traba esos años”, indicó Gutiérrez.
Un docente debe acreditar 52 años y 25 como docente para acceder a la jubilación. En caso de que formen parte de un equipo directivo, se necesitan 25 en la docencia, 10 frente a alumnos y 53 de edad. Si se cumplen 52 y no se acreditan los 25 exigidos dentro de una escuela, se debe seguir en actividad hasta cumplirlos. No obstante, después de los 60 se contemplan diversas circunstancias que facilitan la jubilación.
Respecto de la movilización del 11 de junio, Gutiérrez precisó que el reclamo de la inclusión del Incentivo Docente fue interpuesto ante la Caja de Jubilaciones desde el organismo gubernamental pidieron un plazo de 180 hábiles para emitir una respuesta. En consecuencia, los jubilados del gremio optaron por caber una movilización. Por tal motivo, desde la secretaría de jubilados invitan a todos los que quieran viajar a Paraná a comunicarse con el sindicato.