sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ambientalistas de Gualeguaychú ratificaron el corte de la Ruta Internacional 136

El asambleista Juan Martín Rivas recordó que el 19 de noviembre de 2006, en una asamblea masiva, se aprobó “por aclamación” que “el corte de ruta no se tocaba hasta que Botnia se retire de la cuenca del río Uruguay”. En un comunicado posterior, la asamblea ratificó “en forma contundente” que el corte del puente internacional con Fray Bentos proseguirá “hasta que se vaya Botnia”.
La Asamblea de Gualeguaychú también resolvió exigir nuevamente al gobierno nacional la aplicación del Código Aduanero “para impedir que circulen por rutas argentinas camiones que transporten madera, químicos o cualquier elemento con destino a la planta de Botnia”.
Un periodista, Luis Molinuevo que milita en el movimiento social de la ciudad del sur de Entre Río fue quien propuso levantar el bloqueo del puente, “porque debe recuperarse el corte como herramienta, porque ha dejado de serlo”. La respuesta fue contundente: “el corte no se toca”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario