En tal sentido, el representante de Coninagro, Gonzalo Álvarez Maldonado, aclaró a APF que “no estamos intimidando a nadie”, sostuvo que “sólo queremos charlar con nuestro Gobernador” y advirtió que se quedarán en la puerta de la Casa de Gobierno hasta ser atendidos por el mandatario. Por su parte, el representante de la FAA, Alfredo Bel, dijo que si los presidentes de las entidades rurales definen levantar la protesta, “nosotros evaluaremos en asamblea los pasos a seguir”.
“Funcionarios, ustedes son nuestros empleados”; “Sra. Presidenta, escúchenos”; “Urribarri, no hay peor sordo que el no quiere escuchar”, rezaban algunos de los carteles y banderas que poblaron los alrededores de la Casa Gris.
En el marco de la protesta, Álvarez Maldonado, presidente de la Federación de Cooperativas Entrerrianas (Fedeco) y dirigente de Coninagro, afirmó que “le dimos a nuestro presidente el mandato de que dialogue, al igual que ahora lo estamos queriendo hacer nosotros el Gobernador, a quien le hemos solicitado audiencias en un par de oportunidades”.
“La voluntad de diálogo del sector agropecuario está”, aseveró el dirigente rural, quien expresó que “necesitamos una señal clara del Gobierno nacional con respecto a la suspensión de las retenciones”.
Luego le respondió al gobernador Sergio Urribarri, quien, a través de su ministro Adán Bahl, sostuvo que no recibirá a los productores hasta que “no cesen las medidas de fuerza y las intimidaciones”. Al respecto, Álvarez Maldonado enfatizó: “Que el Gobernador no se equivoque porque no estamos intimidando a nadie. Sólo trajimos a la Casa de Gobierno nuestros tractores y maquinarias”. “No estamos intimidando a nadie, sólo queremos que se pongan los pantalones y brinden soluciones concretas”, manifestó.
Luego advirtió: “Nos quedaremos acá hasta que Urribarri nos atienda. No estamos ejerciendo ningún tipo de presión, sólo queremos charlar con él y que se ponga al frente del reclamo de la sociedad entrerriana”.
Por su parte, Alfredo Bel, representante de la Federación Agraria Argentina (FAA), aseguró que en el caso de que los presidentes de las entidades rurales decidan levantar la protesta, “nosotros analizaremos bien la situación”. “Haremos asambleas en todas las rutas en las que están concentrados los productores y evaluaremos los pasos a seguir”, aseveró.