“Desde la Central salieron las urnas volantes a las 6:45, 6:40 cuando estábamos organizándonos; ellos salieron corriendo como ratas a la quinta, a las carreras cuando todavía era de noche y los trabajadores recién están saliendo a las 7:30 u 8 de la mañana de acá de Concordia y no empiezan a trabajar antes de las 9 o 9:30”, expresó Paíz.
Además, agregó que las urnas eran transportadas sólo por el fiscal de la lista Blanca y el presidente de la mesa “que era de la lista Blanca” y no llevaban a ninguno de los fiscales de las restantes listas. “Es difícil que puedan ser parejas las elecciones. Ellos son juez y parte y no había ninguno de los fiscales, ni de la Verde, ni de la Celeste y Blanca que pudiesen decir que estaban haciendo bien o mal las cosas”, expresó.
Esta madrugada, la lista Blanca liderada por Alcides Camejo llevaba la delantera en el comicio por más de 900 votos, seguida por la Verde con 670, la Violeta reunió cerca de 300 sufragios y por último la Celeste y Blanca.
El secretario gremial acotó que si la organización del escrutinio se hubiese llevado a cabo con normalidad, cuando se retiraban las urnas volantes se tenían que haber mencionado a que lugares iban. “Entonces uno ya sabe adonde va el fiscal. Pero de esta manera, les preguntábamos y nos decían: ‘no, no sé nada, no nos dijeron nada’”, expresó.
En Chajarí, el desorden también fue el denominador común de las elecciones. “Ya largaban a todas las urnas: ‘se va la urna volante’ gritaba el candidato a secretario gremial de la blanca, que es un delegado, pero mandaba más que el secretario gremial de Chajarí. Los fiscales le preguntaban: ‘como vamos nosotros’. Y les decían: ‘si quieren seguirlos, siganlon (sic) en bicicleta o corriendo atrás del auto’. Una falta total de respeto al mejor estilo patoteril”, señaló el secretario gremial.
Otra de las impugnaciones se basa en que la lista Violeta fue habilitada por el Ministerio de Trabajo el 23 de abril pero la Junta Electoral recién los notificó a los integrantes el 2 de mayo.
La conducción analiza la posibilidad de interponer un recurso ante el Ministerio de Trabajo: “porque el presentar la documentación acá en la Junta Electoral es un mero trámite para decir que lo presentamos porque resolver no resuelven nada, porque no están capacitados”.