martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

En la Cooperativa estiman que el aumento de la tarifa eléctrica podría salir la semana próxima

Aunque el plazo es de dos meses a partir de la audiencia, se estima que el EPRE podría adelantarse debido a que los técnicos del Ente estaban estudiando la petición con 45 días de antelación a la audiencia. Gottfried también puso en la balanza las escasas argumentaciones contrarias a los pedidos de incremento. “Sólo fueron algunas críticas y algunos pedidos de reconsideración para los jubilados, etc. pero eso esta todo previsto en nuestra presentación: hemos pedido tarifa social, aporte del estado para los indigentes”, señaló.
El titular del Consejo aclaró que no pretende meter “presión” sino que necesita aplicar la tarifa: “lo antes posible dada la situación económico-financiera por la que atravesamos”. De todas maneras, estimó que el aumento se otorgará en dos cuotas: una en mayo que sería percibida por la Cooperativa en julio, y otra en julio para noviembre.
La Cooperativa solicitó un aumento del 21,6 %. En ese sentido, Gotfried explicó que es un promedio, lo que no significa que el porcentaje mencionado sea tomado en cuenta para incrementar todas las categorías (residencial, comercial, industrial, etc). “No es que va a salir para todas las categorías lo mismo, yo diría que eso seguramente no va a ocurrir”, precisó.
Además del incremento que estudia el EPRE, en forma cuatrimestral Cammesa (Compañía Administradora. del Mercado Mayorista Eléctrico) produce un “acomodamiento” de tarifas del mercado eléctrico mayorista, donde todas las distribuidoras adquieren su insumo básico: la energía. Gottfried aseguró que no puede opinar demasiado sobre el tema porque no lo maneja. “De cualquier manera, tengo entendido que puede haber algún ajuste en este período que comienza en mayo. No obstante, no es sustantivo pero puede afectar en algo el cálculo que seguramente tomará en cuenta el EPRE cuando tome una resolución sobre las nuevas tarifas”, expresó.
Como antecedente, el titular del Consejo de Administración recordó que en la audiencia anterior solicitaron un 18 % de aumento y les concedieron un 8 %. “La vez anterior, la primera que presentamos fue del 27 % pero nos otorgaron un 10,8 %. O sea, estamos con un aumento tarifario real, a partir de la devaluación, de un 20 % o menos. Francamente esto es muy poco y las empresas no podemos continuar así, esto está claro. Los aumentos, en todos los casos, superan todos estos valores: hablo de salarios, insumos y de otro tipo en el sistema de energía”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario