El titular de la Cámara Baja provincial, reclamó mayor participación de las provincias en la negociación con el campo “para no caer en la generalización de creer que todos los productores son iguales”, remarcó además que “al no participar los técnicos de las provincias ni los gobiernos provinciales, se toman medidas generales que no involucran a todos y muchas veces se cometen errores. Es necesario la conformación de una Mesa seguimiento de la realidad, de rendimientos, de rentabilidad, manteniendo el sistema de retenciones, pero no entrando en una pulseada de palabras”, dijo.
En ese marco aseveró “Se tiene que entender que el productor tiene que mantener su rentabilidad, y los únicos que no pierden acá son los grandes exportadores, que toman todo, siempre. En cambio, lo que sí está en juego son los miles de productores que no tienen reglas claras de cómo producir en el futuro”,
“No dejo de ser peronista por ser federal, esto no es contradictorio, dijo Busti, lo hicimos con Menem, oponiéndonos a la construcción de la represa de Paraná Medio, y también cuando vino la importación de pollos brasileños, que boicotearon la avicultura entrerriana. Durante el gobierno de Kirchner, también tuvimos distintos criterios con la pastera de Botnia”.
“Vamos a seguir respetando la investidura del gobernador y su estrategia, pero también seguiremos escuchando el clamor de los entrerrianos que confiaron en nosotros. Pero jugando la pulseada de ganador o perdedor, sin dudas nos perjudicará a todos”.
En otro orden de cosas el ex mandatario provincial, anunció que el próximo martes a las 10, el gobernador de la provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, recibirá en su despacho a los legisladores provinciales de la Región Centro, quienes deliberarán ese día en la capital mediterránea acerca del conflicto con el campo para analizar y debatir propuestas para presentar ante la Junta de Gobernadores de ese bloque económico.