En la estación de servicio Shell, ubicada en Urquiza y Catamarca, señalaron que no tenían gasoil desde ayer. “El resto de las naftas tenemos”, dijo el encargado. La carencia de combustible se manifiesta “según el consumo”. El abastecimiento depende de Shell: “pedimos los camiones pero por ahí se retrasan un poco”, dijo. La situación se manifiesta “desde hace bastante”.
Un panorama similar se produce en la YPF ubicada en el km. 248 de la ruta nacional N° 14. Allí prefieren racionar la entrega de combustible. “A los camiones se les vende $ 150 o $ 100 de gasoil. A los autos $ 50”, dijo la encargada.
Asimismo, una encargada de la Esso ubicada en Montevideo y Entre Ríos expresó que el abastecimiento “está bastante flojo: hay mucho movimiento y es poco el abastecimiento”.
Además, sostuvo que como máximo estuvieron un día entero sin combustible. “Por ahí se termina a la noche y llega al otro día”, agregó. En cuanto a la venta, señaló que en estos momentos se vende libre. “Pero hay momentos que cuando hay poco, tenemos restricciones como para que alcance para todos”, indicó. El tope de venta en el surtidor, cuando advierten que se acerca la escasez, es de $ 50.
En tanto, en el ACA (Automóvil Club Argentino), ubicado en Corrientes y Pellegrini, señalaron que no tienen nafta. “Estamos esperando el camión”, señaló una empleada. El faltante se produjo ayer y dijo que no es normal estar en esa situación: “se da cada tanto”. Cuando llega la nafta, el suministro es normal y no ponen ningún tope.
Según precisó el presidente de la Cámara de Estaciones, Osvaldo González, el faltante se registra “en su mayoría en el gasoil, no tanto nafta”. Dijo además que “hoy, hay problemas en Paraná y en muchos lugares de la provincia como Gualeguay, Victoria, La Paz, y en muchas otras zonas”.