El Centro de Comercio presentó proyecto para el desarrollo a Giano

En la ocasión, Giano dijo que está “convencido que la política de desarrollo sustentable es la que permitirá definir el rol tanto de Concordia, la Región de Salto Grande como de la provincia de Entre Ríos. Para ello, hay que comunicar las acciones ya ejecutadas y por ejecutarse en lo que refiere a la política social, la económico productiva, la capacitación laboral, la mejora de competitividad, de las micropymes, la constitución del Polo Tecnológico de Salto Grande, el Centro de Desarrollo Foresto-Industrial, el programa de Promotores de Salud, el Micro Banco de Desarrollo, la Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos y el Proyecto de Fondo para el Desarrollo Provincial, entre otras acciones”. Dado que estas políticas de Estado se vienen ejecutando en Concordia y la región de Salto Grande a través de la Cafesg, el proyecto de comunicación para el desarrollo presentado por el Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia supone la comunicación de ese trabajo a largo plazo, basado en políticas sustentables que permitan a los actores involucrados en el proceso especialmente en la esfera pública, “ser arquitectos del futuro y no bomberos de la coyuntura”, como acotó Giano al respecto.
Por su parte, Roberto Niez, presidente del Centro de Comercio, Industria y Servicios de Concordia dijo que el objetivo de la presentación del proyecto para el desarrollo regional es promover la articulación público-privado y que con el proyecto se pretende fortalecer y fomentar la cultura del diálogo y la comunicación que genere una mentalidad apta para la concreción de acciones tendientes al desarrollo local, regional y provincial, como promueve el gobierno de la provincia.

Entradas relacionadas