El secretario general, Ricardo Albarenque, dijo que “no es natural” que los trabajadores eludan al sindicato a la hora de encabezar un reclamo colectivo. “Siempre se ha llegado a un acuerdo, se han consensuado las marchas o los cortes de rutas”, añadió.
No obstante, consideró que muchas veces los obreros citrícolas deciden hacer una manifestación porque los factores climáticos impiden que puedan trabajar la temporada completa. “Por las heladas, las lluvias, la ‘seca’. En diciembre tenemos las consecuencias, y como está el país no se puede estar un día sin trabajar. Por ahí se manifiestan los cortes de ruta para que se pueda conseguir algún subsidio, alguna mercadería para poder sobrevivir”, expresó.
Los manifestantes reclamaban una ayuda económica para paliar la falta de trabajo ocasionada por los cortes de ruta de los productores agrarios. En esta oportunidad, los empleados solicitaban ser asistidos por el gobierno provincial o municipal. “Cosa que finalmente se ha logrado desde el municipio, y se bajará la ayuda a través de los compañeros que han hecho la convocatoria”, dijo Paiz.
De cualquier forma, la situación tiende a normalizarse con el transcurso de los días. “La cosecha ya está trabajando. Hay un pequeño problema que no ha madurado la fruta porque falta un poco de frío”, expresó Albarenque. Aseguró que en la cosecha ya se está trabajando, y estimó que el martes próximo los empaques estarían comenzando a funcionar.
Desde la conducción negaron que la proximidad de las elecciones internas del sindicato haya derivado en la manifestación espontánea. No obstante, poco más de un mes para los comicios y el panorama es complejo porque se presentarán cinco listas. El oficialismo que asumió hace más de tres años con Salvador Medina –falleció en una accidente de tránsito- (Albarenque y Paiz) irá con la lista violeta, mientras que otra fracción del mismo formó la lista blanca. La antigua conducción, cuya cara visible durante muchos fue Ricardo “Colorado” González, irá en la lista verde. Además, habrá dos listas más.